-
12
Jun 2025

7 acciones de bajo presupuesto para captar nuevos clientes para tu taller mecánico
Para mejorar los resultados de tu negocio es tan importante fidelizar a tu clientela como atraer a clientes nuevos. Te proponemos 7 acciones de bajo presupuesto para captar nuevos clientes para tu taller mecánico. Con poco dinero podrás implementar estas acciones para aumentar tu clientela y luego fidelizar con tu buen hacer a fin de reforzar el éxito de tu negocio en la actualidad y de cara al futuro.
Tabla de contenidos
- 7 acciones de bajo presupuesto para captar nuevos clientes para tu taller mecánico.
- 1.- Mejora y optimiza el perfil de empresa en Google de tu taller mecánico.
- 2.- Responde a las reseñas de Google de tus clientes.
- 3.- Hazte visible para tus vecinos.
- 4.- Forma parte de una red de talleres.
- 5.- Invita a tus clientes a dejar reseñas online sobre su experiencia en tu negocio.
- 6.- Diseña una promoción trae a un amigo para captar clientes para tu taller mecánico.
- 7.- Convierte tu stock más antiguo en una promoción en redes para captar clientes.
7 acciones de bajo presupuesto para captar nuevos clientes para tu taller mecánico.
En Repuestos Miguel te proponemos una batería de acciones que podrás implementar en tu negocio incluso si tu presupuesto para marketing y publicidad es muy bajo.
1.- Mejora y optimiza el perfil de empresa en Google de tu taller mecánico.
Si tu taller mecánico aún no tiene perfil de empresa en Google, lo que se conocía como ficha en Google My Business es el momento de ponerle remedio. Y si ya la tienes, no esperes más para su mejora. Ten en cuenta que para un negocio local es la forma más sencilla y económica de ser mostrado a los clientes geográficamente cercanos a tu establecimiento justo cuando están buscando una solución profesional que ofreces. Así que su poder para captar clientes es muy relevante.
Lee detenidamente la ficha y determina qué mejoras necesita. Por ejemplo, si es conveniente poner una descripción más clara o añadir fotografías más interesantes para atraer clientela a tu negocio. También valora compartir publicaciones sobre promociones y servicios.
2.- Responde a las reseñas de Google de tus clientes.
Si tienes reseñas online recientes sin contestar, responde cuanto antes y ve comprobando a diario si entran nuevas. Contestar con agilidad y de forma adecuada es importante. Gestionar las reseñas de Google de un taller mecánico te ayuda a mejorar tu reputación online y captar nuevos clientes. Y es algo que no te cuesta dinero, solo debes emplear un poco de tu tiempo.
3.- Hazte visible para tus vecinos.
¿Crees que en tu municipio o barrio todas las personas que poseen un vehículo conocen tu taller mecánico? ¿Piensas que todo el que acude en vehículo propio a esa zona por trabajo, ocio u otros motivos sabe dónde está tu taller y qué servicios ofreces? Si la respuesta es no, es momento de hacerte visible para ellos.
Entre las acciones de bajo presupuesto para ganar visibilidad local está la colocación de cartelería más clara y grande. También puedes valorar si es rentable colocar un cartel anunciando tu taller a una distancia cercana, por ejemplo señalando los metros que faltan y con una flecha, en un lugar de mucho tránsito de vehículos, si por lo general todos ellos no pasan por delante de tu puerta. O puedes buzonear folletos con un mapa que sitúe a tu negocio y los servicios que proporcionas. Y participar en directorios de empresas de tu zona.
4.- Forma parte de una red de talleres.
Formar parte de una red de talleres te ayuda a ganar visibilidad y prestigio, dos claves para captar nuevos clientes para tu taller mecánico. Además, sus campañas promocionales tienen un poder para llegar al público que un pequeño negocio local no posee. Conoce las condiciones y valora si te interesa para tu negocio.
5.- Invita a tus clientes a dejar reseñas online sobre su experiencia en tu negocio.
Proporcionar una buena experiencia en el taller es clave para fidelizar clientes. Y cuando es compartida por quien la ha vivido te puede ayudar a llevar nuevos clientes a tu taller mecánico. Por eso solicitar a tus clientes que dejen una reseña en Google o en algún directorio de empresas sobre tu negocio es una buena decisión.
Puedes empezar por los más fieles, aquellos con los que tienes más confianza, si te da reparo solicitarlo. Pero lo puedes tomar como costumbre. No te agobies, una frase tan sencilla como, «si tienes un momento para dejar una reseña online, te lo agradezco mucho». Y de hecho también lo puedes agradecer más allá de con palabras, por ejemplo, ofreciendo un descuento en un próximo servicio o dando un regalito de merchandising, aunque seguramente no sea necesario.
6.- Diseña una promoción trae a un amigo para captar clientes para tu taller mecánico.
Una acción de bajo presupuesto para captar nuevos clientes basándote en la buena experiencia de tus clientes fieles es una promoción «trae a un amigo». Cuando completes un servicio, ofrece un incentivo al cliente para que en su próxima visita traiga a otra persona consigo.
Por ejemplo, ofreciendo un descuento o promoción por el servicio conjunto. U ofrece una revisión gratuita de algo determinado, por ejemplo del sistema de frenos o del estado de los neumáticos a quien traiga a un amigo para un servicio superior a X coste del ticket.
No obstante y pese al bajo coste de estas acciones, te recomendamos valorar cada promoción en tu taller mecánico para determinar si es rentable.
7.- Convierte tu stock más antiguo en una promoción en redes para captar clientes.
Reducir tu stock es una forma de mejorar el flujo de caja de tu taller mecánico o renovar tus productos. Aunque lo habitual es comprar repuestos y productos a medida que lo necesitas, y es más ventajoso a nivel económico para tu negocio, es posible que tengas algún stock de productos a los que te interesa dar salida o que has comprado en oferta.
Comprueba si tienes en stock cantidades importantes de aceites o productos de limpieza de carrocería, entre otros, y anuncia en las redes sociales de tu taller mecánico una oferta flash para darle salida y recuperar cash.
Fuentes:
https://business.adobe.com/au/blog/basics/customer-acquisition-strategy
https://blog.hubspot.es/sales/captacion-de-clientes
https://salesbusinessschool.es/thinking-on-sales/venta-flash-como-funciona/