• CONTACTO
  • Acceso a talleres
  • Registrarse como taller
  • Conócenos
  • Productos
  • Servicios
  • Redes de Taller
  • Caja de herramientas
    • Tutoriales
    • Catálogos
    • Boletines
  • Compromiso Social
  • TRABAJA CON NOSOTROS
    • Envianos tu CV
  • Publicaciones
  • 12

    Dic 2023
Cómo mejorar la gestión del taller mecánico con acciones sencillas de implementar

Cómo mejorar la gestión del taller mecánico con acciones sencillas de implementar

Mejorar la gestión del taller mecánico es clave para lograr más beneficios. Sin embargo, a menudo resulta tedioso o incluso genera cierto temor o respeto que tiende a paralizar. Es comprensible, a muchos propietarios de taller lo que les gusta es su profesión, la parte relativa al trabajo sobre los vehículos. Quizá sea tu caso.

Tabla de contenidos

  • Cómo mejorar la gestión del taller mecánico con acciones sencillas de implementar
    • Identifica qué servicios te proporcionan mayor facturación y cuáles menos.
    • Establece un sistema de alertas sencillo.
    • Revisa los precios de tus servicios periódicamente para una mejor gestión del taller mecánico.
    • Conoce y entiende mejor a tus clientes.
    • Elige los canales de comunicación con tus clientes.
    • Cuida la limpieza y el orden para facilitar la gestión
    • Establece un calendario de vacaciones y días libres justo
    • Mantén un inventario de tu almacén.
    • Conoce y analiza tus verdaderos costes:
    • Ten presencia estratégica en redes sociales
    • Busca asesoramiento especializado

Pero como propietario de un negocio no puedes obviar la necesidad de gestionarlo adecuadamente. Por eso en Repuestos Miguel queremos ayudarte a mejorar la gestión del taller mecánico con acciones sencillas de implementar. A tu alcance, accesibles, que no requieren de grandes recursos para que las puedas llevar a la práctica.

Cómo mejorar la gestión del taller mecánico con acciones sencillas de implementar

Identifica qué servicios te proporcionan mayor facturación y cuáles menos.

Los datos de facturación son muy importantes. Si hasta ahora no llevas un registro cuidado es recomendable que empieces a hacerlo. Prueba durante un mes y verás que la información que te proporciona es muy valiosa.

Conocer qué servicios facturan más te permite identificar tus puntos fuertes. Probablemente sean los que te conviene mostrar en las publicaciones estratégicas en redes sociales de tu taller mecánico y en publicidad, si consideras adecuado invertir en ella.

Respecto a los que menos facturan, debes preguntarte por qué. Quizá tus clientes no conozcan ese servicio que das, puede que no lo estés promocionando de forma adecuada. O quizá no les interese. Averiguar el por qué te permite emprender acciones para mejorar su facturación o evitar perder tiempo con ello, según el caso.

Establece un sistema de alertas sencillo.

Registrando datos de tus clientes puedes establecer un sistema de alertas sencillo. Con una simple agenda digital, incluso con el calendario gratuito de Google, puedes  registrar cuándo debe pasar la ITV cada cliente o su próxima revisión de puntos básicos del vehículo.

Así puedes enviar un SMS, un whatsapp o un email en días previos para recordárselo y ofrecerle agendar una cita.

Revisa los precios de tus servicios periódicamente para una mejor gestión del taller mecánico.

Hasta hace relativamente poco tiempo los expertos en gestión empresarial recomendaban hacerlo anualmente. Con los cambios en precios de transporte, electricidad, costes salariales de los empleados, lo ideal es una revisión cada seis meses.

Comprueba si tus costes se mantienen o han subido y en caso de ser así identifica cómo repercute en el coste del servicio. Y calcula el precio adecuado para seguir siendo competitivo y ganar dinero.

Conoce y entiende mejor a tus clientes.

Captar nuevos clientes es algo necesario , pero también lo es conocer bien a los que ya tienes para así fidelizarlos. Fidelizar clientes hace más sencilla la gestión de tu taller y te ayuda a generar ingresos con un menor esfuerzo.

Saber qué les hace sentirse satisfechos, qué les molesta o qué quieren es importante. Observar y escuchar es clave, pero también lo es llevar un registro de clientes para un asesoramiento adecuado a sus necesidades. Así cuando uno repite puedes comprobar qué servicios realizaste en sus visitas anteriores, si optó por repuestos baratos con buena relación calidad precioo por repuestos de marcas de alta calidad.

Conocer a tus clientes también te ayuda a identificar demandas que no estás cubriendo y te están haciendo perder oportunidades. No solo de servicios, también de cuestiones. Como en qué horarios les resulta más cómodo acudir a tu negocio. Si prefieren un método de pago que no estás ofreciendo. O si tienen una vía preferente de comunicación o de agendado de cita de la que actualmente no dispones.

Elige los canales de comunicación con tus clientes.

Averigua cuáles prefieren sencillamente preguntando: email, vía telefónica mediante llamada, SMS,  whatsapp…

Así sabrás la forma adecuada de dirigirte a ellos para enviar alguna promoción, para comunicar que ya pueden pasar a recoger su vehículo, para hacer el seguimiento de una reparación preguntando si todo va bien días después de la entrega del vehículo…

Cuida la limpieza y el orden para facilitar la gestión

Quizá te preguntes si realmente mejorar el orden y la limpieza repercute en la gestión del taller mecánico. La respuesta es sí. Y aquí van algunos ejemplos de cómo lo hace y por qué es importante.

  • Identifica qué tienes y evita extravíos y pérdidas, momentáneas o definitivas, que te obligan a comprar nuevas herramientas, repuestos o productos.
  • Genera mejor imagen y ayuda a mejorar la percepción del cliente sobre tu negocio.
  • Mejora la seguridad, por lo que cuidas mejor de tu plantilla. Así se reduce el riesgo de bajas laborales que supondría más costes y más complicaciones para cubrir la ausencia del trabajador.
  • Mejora la productividad sin pérdidas de tiempo buscando lo que no encuentras, con lo que puedes dar más servicios en un día con menos esfuerzo.
  • Tener todo el papeleo ordenado te ayuda a evitar problemas fiscales y te permite  proporcionar una mejor atención post servicio.

Establece un calendario de vacaciones y días libres justo

Hazlo a finales de año para el siguiente. Así todos los miembros de la plantilla deberían poder elegir días en verano. Y si dos quieren las mismas fechas, puedes dejar elegir por antigüedad pero el año siguiente la elección prioritaria debería pasar a otro compañero.

No dejes que un trabajador coja todos los puentes y otro ninguno. Así evitarás fricciones, envidias o la sensación de que se tiene preferencia por un compañero.

Mantén un inventario de tu almacén.

Registra en un inventario todo lo que hay en el almacén. Si estableces la obligación de anotar qué sale y qué entra según lo hace, te resultará muy sencillo mantenerlo siempre actualizado.

Conoce y analiza tus verdaderos costes:

¿Sabes cuantas horas pagas a tus empleados ¿y cuántas facturas? ¿tu precio de mano de obra cubre esos costes? Estos son datos importantes que te permitirán hacer tu taller rentable, o por lo menos viable economicamente

Ten presencia estratégica en redes sociales

Si tu taller mecánico no tiene un perfil activo e interesante en redes sociales, estás perdiendo oportunidades para tu negocio. Aprende a manejar eficazmente las redes sociales de tu taller y hazte presente para el público.

Busca asesoramiento especializado

Mejorar la gestión y  optimizar tu taller con formación especializada para talleres mecánicos de Assistec Re-Evolution es una buena decisión. Consulta las opciones y descubre cómo te ayudan a mejorar la rentabilidad de tu negocio mediante formación o a través de su servicio de consultoría.

Fuentes:

10 claves para mejorar la gestión de tu negocio
¿Cómo mejorar tu negocio?

https://www.etai.es/quienes-somos/la-empresa.html

Fotografía de Pedro Miguel Sánchez Córdoba, Gerente Grupo Repuestos Miguel

Artículos recientes


7 acciones de bajo presupuesto para captar nuevos clientes para tu taller mecánico
12 junio, 2025
Cómo valorar si una promoción en tu taller mecánico es rentable
5 mayo, 2025
Cómo transmitir a tu cliente la importancia de la revisión del vehículo antes de un viaje largo
4 abril, 2025
Pros y contras de admitir estudiantes en prácticas en tu taller mecánico
5 marzo, 2025
Retos del sector de los talleres mecánicos para el futuro cercano
3 febrero, 2025
11 acciones sencillas y rentables para mostrarte como un taller mecánico con valores ECO
13 enero, 2025

Administración:

C. del Berbiquí, 1,
28522 Rivas-Vaciamadrid
Tel.: 914 150 406

MADRID:

Distrito Ciudad Lineal Tel.: 914 168 736
Distrito Tetuán Tel.: 913 140 086
Distrito Arganzuela Tel.: 915 651 664
Distrito San Blas Tel.: 917 426 001

PINTO:

Tel.: 912 900 525

LAS ROZAS:

Tel.: 912 900 529

ARGANDA DEL REY:

Tel.: 918 706 650

TORREJÓN DE ARDOZ:

Tel.: 910 772 000

TRES CANTOS:

Tel.: 915 100 944

RIVAS VACIAMADRID:

Tel.: 915 511 889

PARLA:

Tel.: 912 900 525

ALCALÁ DE HENARES:

Tel.: 910 770 880

COLLADO VILLALBA:

Tel.: 910 770 990

FUENLABRADA:

Tel.: 910 611 400

S. S. DE LOS REYES:

Tel.: 910 770 909

GUADALAJARA:

Tel.: 949 870 110

  • Política de privacidad
  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Canal de denuncias
Designed by SAO Branding
Gestionar el consentimiento de las cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}