Seleccionar página
6 Consejos para atraer más clientes a tu taller mecánico

Las familias son un tipo de consumidores ideal para atraer clientes a tu taller mecánico. Te interesa especialmente si estás ubicado en las cercanías de un colegio, en una zona de ocio familiar o cerca de nuevas edificaciones habitadas sobre todo por familias con niños o adolescentes.

Mostrarte como un taller especializado en este nicho de población te ayudará a captar y a fidelizar clientes. Y dejarlos satisfechos les convertirá en prescriptores de tu negocio. 

Pero, ¿cómo lograrlo? Con estas medidas sencillas de aplicar podrás conseguirlo.

5 medidas sencillas para captar clientes y posicionar tu taller mecánico en el nicho de negocio para familias.

1.- Ofrece de forma destacada y visible servicios de taller mecánico interesantes para familias. 

Las familias valoran cuestiones como la seguridad durante la circulación, la comodidad y el entretenimiento. Por eso si quieres posicionar tu taller mecánico en el nicho de negocios para familias, debes hacer un listado de servicios especialmente interesantes para ello. Y señalar de forma visible estos servicios de modo que resulten atractivos o les impulsen a contratarlos cuando acuden a una revisión pre ITV o a una reparación.

 

2.- Haz que tus servicios habituales resulten más atractivos a las familias.

Convierte a las familias en el punto focal de tus promociones. No solo si vas a poner en marcha una oferta, sino también cuando quieres hacer más atractivos para este tipo de clientes los servicios que ya ofreces a día de hoy. 

Puedes hacer un listado de todos tus servicios y escribir  una o dos formas de hacer que les atraiga y les interese. Así tendrás un montón de ideas para promocionar en las redes sociales de tu negocio, en carteles fuera y dentro de tu taller o en folletos o anuncios si en el futuro decides utilizarlos.

¿Necesitas algunos ejemplos sencillos de cómo aplicar esta medida para captar clientes del target familiar?

  • Apela a la seguridad de la familia para dar a conocer o promocionar un servicio de sustitución de neumáticos de verano por los de invierno.
  • Señala la ventaja de viajar más cómodos y frescos en los viajes familiares con un servicio de carga para el sistema de aire acondicionado del vehículo.
  • Alude a la protección, privacidad y confort para los menores instalando lunas tintadas en las ventanillas traseras del vehículo.

3.- Haz que la zona de recepción y sala de espera del taller sea apta y cómoda para familias.

No necesitas realizar grandes cambios, solo usar la empatía para mejorar el espacio y hacerlo adecuado para familias. El coste es mínimo o incluso nulo, en algunos casos.

¿Cómo conseguirlo?

  • Valora si dispones de un espacio para las sillas o cochecitos de bebé o si puedes habilitarlo moviendo algún elemento. Quizá algo tan simple como quitar una planta o mover una mesa te permita tenerlo.
  • Pon una mesa bajita si aún no dispones de ella y sillas con pinturas y unas hojas de papel o cuentos para que los niños se entretengan. La mayoría se entretiene solos con los móviles, así que no necesitarás reponer material con frecuencia.
  • Identifica si existe algún elemento de riesgo para niños y qué puedes hacer para evitar el peligro. Por ejemplo, si hay algún mueble que se puede volcar, puedes atornillarlo. 
  • Tener un detalle como un caramelo para los más pequeños, siempre preguntando a los adultos a su cargo antes de dárselo, es buena idea.

4.- Date a conocer entre las familias.

Para captar clientes y posicionar tu taller mecánico en el nicho de negocio para familias valora dónde están este tipo de clientes y cómo llegar a ellos. Si estás ubicado cerca de una colectividad familiar, un centro de ocio o un parque frecuentado por familias o colegios, hazte ver. La cartelería o el reparto de folletos en esa zona puede ayudarte.

Si no tienes miedo de ser creativo puedes ir un paso más allá. ¿Te atreves a proponerte (o a uno de tus empleados) para hablar de seguridad vial o de qué elementos les ayudarán a viajar más seguros a las familias en un colegio o una emisora local? 

También puedes acordar con otros negocios locales que ya tienen este tipo de clientes promociones conjuntas. 

5.- Conoce dónde está el punto de dolor de estos clientes y proporciona soluciones.

Si tienes una familia con niños pequeños o preadolescentes te costará menos identificar esas cuestiones de las que se suelen quejar las familias. Si no, trata de ponerte en su lugar. Identificar qué les preocupa, molesta o necesitan es clave para ofrecérselo. Luego hazlo de forma evidente, en tus redes sociales o la cartelería de tu negocio para que lo conozcan.

Te damos unas pistas:

  • «Es que no me da la vida». Falta de tiempo. Cuando se trabaja y se tienen hijos suele ser complicado disponer de tiempo. Así que todo lo que puedas hacer por mejorar esta cuestión te ayudará a atraer y fidelizar a este tipo de clientes. Por ejemplo, siendo puntual en los plazos, haciendo servicios rápidos, ofreciendo extras como la recogida y entrega a domicilio o en un lugar cercano como las cercanías del colegio.
  • «Mira cómo ponéis todo». Limpieza. Ofrecer la limpieza interior completa como servicio aislado o en un pack tras una revisión de líquidos o pre-ITV puede ser interesante.
  • «Ni me aburro, ni me aburra». Entretenimiento. Instalación de pantallas digitales en el vehículo.

 

Fuentes:

https://es.semrush.com/blog/nichos-mercado-para-aumentar-alcance-negocio/

https://es.semrush.com/blog/pain-points-puntos-dolor-marketing-que-son/

https://blogempresas.masmovil.es/consejos-para-crear-la-sala-de-espera-perfecta-para-tu-negocio/

https://www.sage.com/es-es/blog/la-familia-un-concepto-de-marketing-en-constante-evolucion/