• CONTACTO
  • Acceso a talleres
  • Registrarse como taller
  • Conócenos
  • Productos
  • Servicios
  • Redes de Taller
  • Caja de herramientas
    • Tutoriales
    • Catálogos
    • Boletines
  • Compromiso Social
  • TRABAJA CON NOSOTROS
    • Envianos tu CV
  • Publicaciones
  • 03

    Ago 2023
Cómo manejar eficazmente las redes sociales de un taller mecánico

Cómo manejar eficazmente las redes sociales de un taller mecánico

Internet es un campo de oportunidades para los talleres mecánicos que si sabes utilizar a tu favor pueden ayudar mucho a tu negocio.

Tabla de contenidos

  • Internet es un campo de oportunidades para los talleres mecánicos que si sabes utilizar a tu favor pueden ayudar mucho a tu negocio.
  • Cómo manejar eficazmente las redes sociales de un taller mecánico: claves básicas para comenzar con buen pie.
    • Conoce a quiénes te diriges y la red social en la que publicas.
    • Sé selectivo y estratega para manejar eficazmente las redes sociales de un taller mecánico.
    • Interactúa con los usuarios.
    • Traza un plan y crea un calendario a un mes vista sobre posibles publicaciones.

Tanto las redes sociales como las reseñas de Google pueden ser grandes aliados de tu empresa ya que son dos herramientas muy valiosas. Esta vez vamos a centrarnos en cómo manejar eficazmente las redes sociales de un taller mecánico.

No importa si a nivel personal utilizas las redes sociales o no. Porque eso es lo primero que debes tener claro: que los perfiles en redes sociales de tu negocio no son perfiles personales. Ahí no eres tú, eres tu empresa. El nombre de tu taller mecánico es el que importa y con el que quieren conectar los usuarios. Y teniendo eso claro ya habrás salvado el primer error que habitualmente cometen muchos gestores de pequeños negocios. 

En Repuestos Miguel te ayudamos a aprovechar las oportunidades de las redes sociales para tu taller mecánico. En los cursos que organizamos para clientes de la red CGA ahondaremos más en ello. Pero de momento estos consejos básicos te vendrán bien para gestionar eficazmente las redes sociales de tu taller mecánico y adaptarte a los nuevos hábitos de consumo de tus clientes.

Cómo manejar eficazmente las redes sociales de un taller mecánico: claves básicas para comenzar con buen pie.

Conoce a quiénes te diriges y la red social en la que publicas.

Hay muchas redes sociales y no todas tienen sentido para un taller mecánico. Si lo que quieres es obtener oportunidades para tu negocio, menos Tik Tok y más Google Business.

En cuanto a las redes sociales más asentadas debes saber qué tipo de usuarios tienen y cuáles son sus particularidades. No necesitas estar en todas, solo en aquellas en las que están tus potenciales clientes, aquellas personas a las que te diriges. Y para eso debes conocerlos bien y tener claro con qué tipo de personas quieres conectar.

  • Facebook. Te ayuda a potenciar tu negocio, es ideal para trabajar tu marca. Es la red social más utilizada por usuarios de más edad: en 2023 el 77% de sus usuarios tienen más de 44 años y el 74% de usuarios de redes sociales tienen y utilizan su perfil en facebook.
  • Instagram. El contenido es sobre todo visual, tanto fotografías como vídeos cortos. El 60% de sus usuarios tienen entre 18 y 39 años. Es ideal para captar nuevos clientes y renovar la edad de tu clientela para un mejor presente y futuro de tu taller mecánico.
  • Twitter. El contenido es sobre todo escrito y con mensajes cortos. Permite dar información importante en pequeñas píldoras. Es una buena opción para mantener el contacto con clientes para su fidelización.
  • YouTube. Permite compartir vídeos cortos y largos. Es una opción a valorar para mejorar el reconocimiento de tu negocio.

Sé selectivo y estratega para manejar eficazmente las redes sociales de un taller mecánico.

  1. No publiques cualquier cosa, es mejor no poner nada que algo inadecuado. 
  2. No satures a tus usuarios con un bombardeo de publicaciones, valora con qué frecuencia es adecuado publicar.
  3. Antes de publicar algo piensa bien cómo crees que será recibido y qué interés tiene para el usuario que lo vea. Imagina qué sensaciones puede generar, si son positivas para tu negocio y, por tanto, si te convienen o no. 
  4. Decide qué quieres conseguir con esa publicación. Actúa estratégicamente y piensa siempre en el beneficio que quieres obtener de ella: mostrar la calidad de un trabajo para generar sensación de prestigio y profesionalidad, dar a conocer una oferta para captar clientes o lograr ventas, mostrar fotos de tu equipo o equipamiento para mejorar el reconocimiento de marca… Te ayudará a crear la publicación ideal.
  5. No te precipites y comprueba cómo reaccionan los usuarios a cada publicación para ver qué haces bien y qué debes cambiar.

Interactúa con los usuarios.

Una red social no es algo en lo que una persona o negocio publica y otros ven, sino un espacio de comunicación bidireccional. 

  • Responde a las preguntas de forma adecuada, cercana y profesional, sintetizando.
  • Lanza preguntas que te ayuden a conocer mejor a tus clientes, qué quieren de tu negocio o qué echan en falta en él. Es la mejor forma de obtener esta información tan valiosa de forma gratuita.
  • Sé educado con las críticas si aparecen, incluso con las que no lo son y los «haters». Respira hondo y no te dejes llevar por el momento. Llévalo a tu terreno y haz que juegue a tu favor.

Traza un plan y crea un calendario a un mes vista sobre posibles publicaciones.

Así no te faltarán ideas sobre qué publicar. No repetirás publicaciones seguidas similares. Y  no dejarás ningún objetivo de tu taller mecánico sin abordar.

¿Cuáles pueden ser los objetivos que te ayuden a lograr los diferentes tipos de publicaciones? Entre otros:

  • Información para mantener el contacto con el cliente fiel que si.
  • Publicaciones para captar nuevos clientes.
  • Humanizar tu negocio.
  • Mostrar la calidad de tus trabajos para ganar prestigio para tu taller mecánico.
  • Hacer que tu marca sea más conocida y recordada.
  • Captar nuevos clientes o lograr más ventas.
  • Fidelizar al cliente que ya ha acudido alguna vez a tu taller mecánico.
  • Mejorar la visibilidad de tu negocio llegando a más potenciales clientes.

Estos son puntos básicos para manejar eficazmente las redes sociales de un taller mecánico. El punto de partida para aprovechar las oportunidades para tu negocio que te brinda internet si pones empeño en ello. 

Fuentes:

https://www.camerdata.es/blog/consejos-redes-sociales-pyme/

https://cincodias.elpais.com/cincodias/2021/08/26/pyme/1629929591_409707.html

Fotografía de Pedro Miguel Sánchez Córdoba, Gerente Grupo Repuestos Miguel

Artículos recientes


¿Es más rentable hacer promociones online u offline para un taller mecánico?
8 julio, 2025
7 acciones de bajo presupuesto para captar nuevos clientes para tu taller mecánico
12 junio, 2025
Cómo valorar si una promoción en tu taller mecánico es rentable
5 mayo, 2025
Cómo transmitir a tu cliente la importancia de la revisión del vehículo antes de un viaje largo
4 abril, 2025
Pros y contras de admitir estudiantes en prácticas en tu taller mecánico
5 marzo, 2025
Retos del sector de los talleres mecánicos para el futuro cercano
3 febrero, 2025

Administración:

C. del Berbiquí, 1,
28522 Rivas-Vaciamadrid
Tel.: 914 150 406

MADRID:

Distrito Ciudad Lineal Tel.: 914 168 736
Distrito Tetuán Tel.: 913 140 086
Distrito Arganzuela Tel.: 915 651 664
Distrito San Blas Tel.: 917 426 001

PINTO:

Tel.: 912 900 525

LAS ROZAS:

Tel.: 912 900 529

ARGANDA DEL REY:

Tel.: 918 706 650

TORREJÓN DE ARDOZ:

Tel.: 910 772 000

TRES CANTOS:

Tel.: 915 100 944

RIVAS VACIAMADRID:

Tel.: 915 511 889

PARLA:

Tel.: 912 900 525

ALCALÁ DE HENARES:

Tel.: 910 770 880

COLLADO VILLALBA:

Tel.: 910 770 990

FUENLABRADA:

Tel.: 910 611 400

S. S. DE LOS REYES:

Tel.: 910 770 909

GUADALAJARA:

Tel.: 949 870 110

  • Política de privacidad
  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Canal de denuncias
Designed by SAO Branding
Gestionar el consentimiento de las cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}