• CONTACTO
  • Acceso a talleres
  • Registrarse como taller
  • Conócenos
  • Productos
  • Servicios
  • Redes de Taller
  • Caja de herramientas
    • Tutoriales
    • Catálogos
    • Boletines
  • Compromiso Social
  • TRABAJA CON NOSOTROS
    • Envianos tu CV
  • Publicaciones
  • 30

    May 2023
Cómo enfrentarte al cambio de hábitos de consumo de tus clientes

Cómo enfrentarte al cambio de hábitos de consumo de tus clientes

Si hace años que tienes un taller mecánico ya habrás percibido los cambios de costumbres y formas de consumo de los clientes en los últimos años. Vivimos en una época de grandes transformaciones y para todo dueño de un negocio es importante permanecer atento a ellas para poder tomar buenas decisiones que garanticen su pervivencia. Enfrentarte al cambio de hábitos de consumo de tus clientes de forma adecuada hará que el futuro de tu negocio no se vea afectado negativamente. Y te abrirá nuevas oportunidades.

Tabla de contenidos

  • Cómo enfrentarte al cambio de hábitos de consumo de tus clientes.
    • 1.- Mayor interés por la tecnología y la digitalización.
    • 2.- Mayor preferencia por lo eco y el consumo responsable: cómo enfrentarte al cambio de hábitos de consumo de tus clientes
    • 3.- Más valor a su tiempo libre.
    • 4.- Mayor moderación en las compras.
    • 5.- Mayor aprecio a la confortabilidad y el cuidado de la salud.

En Respuestos Miguel te ayudamos a conocerlos y te damos las pistas sobre cómo actuar para que repercutan en positivo en tu taller mecánico.

Cómo enfrentarte al cambio de hábitos de consumo de tus clientes.

1.- Mayor interés por la tecnología y la digitalización.

Si te preocupa cómo enfrentarte al cambio de hábitos de consumo de tus clientes no debes perder de vista la importancia de las nuevas tecnologías y la digitalización. Esto ha cambiado cuestiones tan relevantes cómo dónde se informan y cómo agendan citas.

Ya hay muchos usuarios y propietarios de vehículos que son nativos digitales. Es decir, que han usado tecnologías como el móvil o el acceso a internet desde su más tierna infancia. Y también más personas de edad que han adoptado estos hábitos. 

Obviarlo es quedarse anclado en el pasado e impide cuestiones tan importantes para un negocio como lograr la satisfacción del cliente y fidelizarlo.

  • Dispón de una ficha actualizada de Google Business con los horarios de apertura y otra información útil y ten presencia en Google Maps. 
  • Dispón de un programa de agenda de citas online operativo 24/7.
  • Ofrece la opcíón de generar la factura electrónica y entregarla online o por WhatsApp.
  • Crea una base de datos de tus clientes y utilízala para mejorar tu negocio.
  • Valora enviar promociones por email o WhatsApp para la clientela fiel. 
  • Averigua qué red social utilizan tus clientes y potenciales clientes ideales y cómo usarla a favor de tu negocio. 
  • Dispón de máquinas diagnósticas modernas. 
  • Potencia los servicios que mejoran la tecnología del vehículo y dales visibilidad para lograr más ventas. Por ejemplo, la instalación de navegadores y pantallas, cargadores USB o asistentes de aparcamiento.

2.- Mayor preferencia por lo eco y el consumo responsable: cómo enfrentarte al cambio de hábitos de consumo de tus clientes

Los hábitos de consumo de la clientela están demostrando que existe una mayor preferencia por las soluciones sostenibles y el consumo responsable. Muéstrate como un taller que tiene en cuenta el impacto medioambiental de sus acciones.

Además, pon en valor la importancia de utilizar piezas y repuestos de calidad, más duraderos, para reducir los desechos. También puedes informar sobre las marcas u opciones que más cuidan el medio ambiente. 

3.- Más valor a su tiempo libre.

El tiempo es oro no es un dicho nuevo. Y, sin embargo, en el cambio de hábitos de los consumidores se percibe que lo es hasta tal punto que en muchos casos prefiere pagar más si eso le supone un ahorro de tiempo. 

Pequeños cambios te permiten afrontar este cambio de hábitos de consumo de tus clientes y que juegue a tu favor. 

  • Cuida al máximo la puntualidad para lograr su satisfacción.
  • Instaura un sistema de aviso de recogida del vehículo por SMS o WhatsApp, por si quiere hacer algo mientras te ocupas del mismo. Incluso si se trata de un servicio de mecánica rápida. 
  • Ofrece la posibilidad de recoger y devolver el vehículo a domicilio, de llevar el vehículo a la ITV o de disponer de un servicio de mecánica a domicilio. Calcula bien la tarifa adecuada para estos servicios.
  • Ofrece un diagnóstico rápido con las máquinas diagnósticas y software adecuado. 
  • Valora ofrecer servicios relacionados con el ocio o el tiempo libre como la instalación de accesorios tipo pantallas en los asientos traseros o la camperización de vehículos.

4.- Mayor moderación en las compras.

La continua subida de precios alimentarios y el alza de las cuotas de las hipotecas variables ha reducido la renta de los hogares y moderado las compras. Identifica todo servicio que permita alargar la vida del vehículo y promociona los mismos aludiendo a la relación calidad precio te ayudará a mantener a estos clientes. Comenzando por el mantenimiento. 

5.- Mayor aprecio a la confortabilidad y el cuidado de la salud.

El cambio de hábitos de consumo de los clientes para preferir soluciones que mejoran la salud y la confortabilidad es claro. Afrontar estas demandas en un taller mecánico pasa por identificar qué servicios puedes ofrecer que tengan en cuenta esas cuestiones.

Por ejemplo, la revisión y puesta a punto del sistema de aire acondicionado o la instalación de asientos calefactables para viajar con mayor confort. O la instalación de asientos ergonómicos y la sustitución de filtros de polen para cuidar la salud de los ocupantes del vehículo.

Fuentes:

https://comercio.gob.es/ComercioInterior/Actuaciones_competitividad/Estudios/CI_20_TendenciasConsumidor.pdf

https://www.ine.es/dyngs/INEbase/es/categoria.htm?c=Estadistica_P&cid=1254735976608

https://thefoodtech.com/tendencias-de-consumo/los-espanoles-moderaran-sus-compras-durante-2023/

https://www.becas-santander.com/es/blog/consumo-responsable.html

Fotografía de Pedro Miguel Sánchez Córdoba, Gerente Grupo Repuestos Miguel

Artículos recientes


7 acciones de bajo presupuesto para captar nuevos clientes para tu taller mecánico
12 junio, 2025
Cómo valorar si una promoción en tu taller mecánico es rentable
5 mayo, 2025
Cómo transmitir a tu cliente la importancia de la revisión del vehículo antes de un viaje largo
4 abril, 2025
Pros y contras de admitir estudiantes en prácticas en tu taller mecánico
5 marzo, 2025
Retos del sector de los talleres mecánicos para el futuro cercano
3 febrero, 2025
11 acciones sencillas y rentables para mostrarte como un taller mecánico con valores ECO
13 enero, 2025

Administración:

C. del Berbiquí, 1,
28522 Rivas-Vaciamadrid
Tel.: 914 150 406

MADRID:

Distrito Ciudad Lineal Tel.: 914 168 736
Distrito Tetuán Tel.: 913 140 086
Distrito Arganzuela Tel.: 915 651 664
Distrito San Blas Tel.: 917 426 001

PINTO:

Tel.: 912 900 525

LAS ROZAS:

Tel.: 912 900 529

ARGANDA DEL REY:

Tel.: 918 706 650

TORREJÓN DE ARDOZ:

Tel.: 910 772 000

TRES CANTOS:

Tel.: 915 100 944

RIVAS VACIAMADRID:

Tel.: 915 511 889

PARLA:

Tel.: 912 900 525

ALCALÁ DE HENARES:

Tel.: 910 770 880

COLLADO VILLALBA:

Tel.: 910 770 990

FUENLABRADA:

Tel.: 910 611 400

S. S. DE LOS REYES:

Tel.: 910 770 909

GUADALAJARA:

Tel.: 949 870 110

  • Política de privacidad
  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Canal de denuncias
Designed by SAO Branding
Gestionar el consentimiento de las cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}