• CONTACTO
  • Acceso a talleres
  • Registrarse como taller
  • Conócenos
  • Productos
  • Servicios
  • Redes de Taller
  • Caja de herramientas
    • Tutoriales
    • Catálogos
    • Boletines
  • Compromiso Social
  • TRABAJA CON NOSOTROS
    • Envianos tu CV
  • Publicaciones
  • 30

    Mar 2023
Ventajas y desventajas de ampliar tu taller con un servicio de mecánica a domicilio

Ventajas y desventajas de ampliar tu taller con un servicio de mecánica a domicilio

¿Conoces las ventajas y desventajas de ampliar tu taller con un servicio de mecánica a domicilio? Es posible que ya te lo hayas planteado porque es una de las posibilidades de hacer crecer un taller mecánico. Como todo en esta vida, ampliar un negocio con un taller de mecánica a domicilio tiene sus pros y sus contras y conviene valorarlos exhaustivamente para tomar una buena decisión.

Tabla de contenidos

  • 5 ventajas de ampliar tu taller con un servicio de mecánica a domicilio
    • 1.- Te permite ampliar tu taller para incrementar los ingresos aunque no dispongas actualmente de espacio físico para ello.
    • 2.- Te ofrece nuevas oportunidades de negocio.
    • 3.- Te permite captar clientes de alto poder adquisitivo con poco tiempo dispuestos a pagar más por este servicio.
    • 4.- Cada servicio te permite la autopromoción de tu negocio al trasladarte con tu taller mecánico móvil.
    • 5.- Es la forma más sencilla de fidelizar grandes clientes.
  • 5 desventajas de ampliar tu taller con un servicio de mecánica a domicilio.
    • 1.- Conlleva una inversión inicial importante.
    • 2.- Necesitas más personal cualificado.
    • 3.- Complica la operatividad diaria.
    • 4.- La dificultad en la puntualidad que supone trabajar con un taller móvil en la CCAA de Madrid puede afectar a la satisfacción del cliente.
    • 5.-Restricciones a los servicios a realizar según la normativa en España y en la UE.

¿Conoces las ventajas y desventajas de ampliar tu taller con un servicio de mecánica a domicilio? Es posible que ya te lo hayas planteado porque es una de las posibilidades de hacer crecer un taller mecánico. Como todo en esta vida, ampliar un negocio con un taller de mecánica a domicilio tiene sus pros y sus contras y conviene valorarlos exhaustivamente para tomar una buena decisión.

En Repuestos Miguel te ayudamos mostrándote las 5 principales ventajas y los 5 mayores inconvenientes de esta opción. Así podrás valorar qué peso tiene para ti cada uno de ellos y te resultará más sencillo decidirte.

Pero antes de continuar conviene recordar que en España está prohibido realizar servicios de taller mecánico en la vía pública salvo excepciones como cambiar un neumático reventado o reemplazar una batería descargada. Así que los servicios se deben dar dentro del furgón habilitado como taller mecánico, en un recinto privado propiedad del cliente o trasladando el vehículo hasta tu taller mecánico actual.

5 ventajas de ampliar tu taller con un servicio de mecánica a domicilio

1.- Te permite ampliar tu taller para incrementar los ingresos aunque no dispongas actualmente de espacio físico para ello.

Además, no tendrás que esperar por permisos y obras, ni a que se libere una nave o espacio comercial junto a tu taller mecánico actual. Si eliges este camino podrás empezar pronto a atender y facturar más servicios.

2.- Te ofrece nuevas oportunidades de negocio.

Una de las ventajas de ampliar tu taller con un servicio de mecánica a domicilio es que te abre nuevas oportunidades que hasta ahora no podías aprovechar. Por ejemplo, dando servicio en una zona de mayor poder adquisitivo o con menos competencia que la que tienes en la actualidad. Y te resultará más fácil que una empresa te elija como taller para su flota porque cuentas con un taller móvil que se puede desplazar a sus instalaciones ya que aportas el valor extra que ello conlleva.

3.- Te permite captar clientes de alto poder adquisitivo con poco tiempo dispuestos a pagar más por este servicio.

Uno de los target que estará más a tu alcance si eliges crecer con un servicio de mecánica a domicilio es el del público con un alto poder adquisitivo. En estos casos suelen estar dispuestos a pagar más a cambio de la comodidad y ahorro de tiempo de llevar el coche al taller. Captar a esta clientela que paga al momento y que, en muchos casos, dispone de varios vehículos, siempre resulta beneficioso para un negocio de taller mecánico.

4.- Cada servicio te permite la autopromoción de tu negocio al trasladarte con tu taller mecánico móvil.

No es que sea determinante, pero es una ventaja más a tener en cuenta. Y es que la rotulación de tu furgón taller mecánico es una publicidad móvil que al estar y desplazarse por la vía pública hace visible tu marca y facilita su reconocimiento y la captación de nuevos clientes. 

5.- Es la forma más sencilla de fidelizar grandes clientes.

Empresas, entidades municipales, colectividades, comunidades de vecinos, clubs de aficionados al motor… son grandes clientes a los que puedes optar con una unidad móvil para servicios de taller mecánico a domicilio.

Tú les ofreces ahorro de tiempo y servicios mecánicos en sus instalaciones. Si logras su satisfacción estás fidelizando un cliente muy potente que dispone de varios vehículos, con lo que te necesitará a menudo, incluso si solo lo hiciera para las revisiones de filtros y pre-ITV. Además, al tener que desplazarte solo una vez para poder atender varios servicios en el mismo lugar reducirías costes para una mayor ganancia o para poner precios más competitivos. 

5 desventajas de ampliar tu taller con un servicio de mecánica a domicilio.

1.- Conlleva una inversión inicial importante.

Y eso es algo que nunca se debe tomar a la ligera. Porque esta ampliación te obliga a un desembolso o a buscar financiación si no puedes afrontarla directamente. No se trata solo del furgón o camioncillo de la unidad móvil, también de los equipos diagnósticos y herramientas y repuestos que deberás tener en él. En algunos casos te obligará a tener duplicados en el taller fijo y en la unidad móvil.

2.- Necesitas más personal cualificado.

Al fin y al cabo también lo necesitarías al ampliar las instalaciones de  tu taller actual. Pero la persona o personas en las unidades móviles deben estar capacitados para proporcionar todos los tipos de servicios ofrecidos. Sin poder recurrir a la ayuda de un compañero, como ocurre en un taller fijo. Por eso debe ser personal preparado, polivalente y experimentado.

3.- Complica la operatividad diaria.

  • Debes calcular el coste de desplazamiento en los precios e incluirlo de modo que resulte atractivo para el cliente.
  • Tienes que tener en cuenta el tiempo empleado en desplazamientos para calcular tus márgenes.
  • Debes poder asignar los trabajos en taller y en la unidad móvil al profesional mejor preparado para proporcionarla.
  • No tienes el control sobre cómo se da la atención al cliente o el servicio al no estar presente, salvo si eres tú mismo quien lo proporciona.
  • El mecánico deberá ser también administrativo para extender la factura correspondiente o implementar medidas para una buena comunicación y fluidez entre mecánico y administrativo.

4.- La dificultad en la puntualidad que supone trabajar con un taller móvil en la CCAA de Madrid puede afectar a la satisfacción del cliente.

En una zona poco transitada no hay tanto riesgo de encontrar atascos, obras y otros problemas que hagan tus desplazamientos más largos y la hora de llegada menos predecible. Pero precisamente es una de las razones por las que muchas personas preferirán pagar un mecánico a domicilio que desplazarse a un taller mecánico con su vehículo.

5.-Restricciones a los servicios a realizar según la normativa en España y en la UE.

Es esencial que valores qué servicios podrás ofrecer y dónde para que no te pille por sorpresa.

Fuentes:

https://www.motor.es/noticias/mecanicos-a-domicilio-un-potencial-nicho-de-negocio-202072229.html

Taller a domicilio
Fotografía de Pedro Miguel Sánchez Córdoba, Gerente Grupo Repuestos Miguel

Artículos recientes


¿Es más rentable hacer promociones online u offline para un taller mecánico?
8 julio, 2025
7 acciones de bajo presupuesto para captar nuevos clientes para tu taller mecánico
12 junio, 2025
Cómo valorar si una promoción en tu taller mecánico es rentable
5 mayo, 2025
Cómo transmitir a tu cliente la importancia de la revisión del vehículo antes de un viaje largo
4 abril, 2025
Pros y contras de admitir estudiantes en prácticas en tu taller mecánico
5 marzo, 2025
Retos del sector de los talleres mecánicos para el futuro cercano
3 febrero, 2025

Administración:

C. del Berbiquí, 1,
28522 Rivas-Vaciamadrid
Tel.: 914 150 406

MADRID:

Distrito Ciudad Lineal Tel.: 914 168 736
Distrito Tetuán Tel.: 913 140 086
Distrito Arganzuela Tel.: 915 651 664
Distrito San Blas Tel.: 917 426 001

PINTO:

Tel.: 912 900 525

LAS ROZAS:

Tel.: 912 900 529

ARGANDA DEL REY:

Tel.: 918 706 650

TORREJÓN DE ARDOZ:

Tel.: 910 772 000

TRES CANTOS:

Tel.: 915 100 944

RIVAS VACIAMADRID:

Tel.: 915 511 889

PARLA:

Tel.: 912 900 525

ALCALÁ DE HENARES:

Tel.: 910 770 880

COLLADO VILLALBA:

Tel.: 910 770 990

FUENLABRADA:

Tel.: 910 611 400

S. S. DE LOS REYES:

Tel.: 910 770 909

GUADALAJARA:

Tel.: 949 870 110

  • Política de privacidad
  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Canal de denuncias
Designed by SAO Branding
Gestionar el consentimiento de las cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}