-
28
Jun 2022

Cuáles son los servicios extras más apreciados por los clientes en talleres mecánicos
¿Cada día te esfuerzas al máximo en tu trabajo pero sientes que no es suficiente para atraer y mantener una clientela fiel?
Tabla de contenidos
No es una percepción tuya, es la realidad. Hay muchos profesionales que hacen un trabajo excelente y entre los que el cliente puede elegir. Y valora aquellos que, además de hacer un buen trabajo, le ofrecen unos servicios que le vienen bien. Porque le ahorran dinero, porque le satisfacen, porque hacen su vida más cómoda o por otros motivos.
En Repuestos Miguel queremos ayudarte a que tu esfuerzo diario no deje de dar sus frutos por no saber qué espera o valora el cliente más allá de tu trabajo. Vamos a mostrarte cuáles son los servicios extras más apreciados por los clientes en talleres mecánicos. Para que conozcas mejor el mercado y para que valores si hay alguno o algunos que te interesa incluir en tu negocio.
Conoce cuáles son los servicios extras más apreciados por los clientes en talleres mecánicos
Vehículo de sustitución
Es un incordio tener que dejar el coche en un taller y quedarse sin vehículo unos días. Por eso el coche de sustitución es uno de los servicios extras más apreciados por los clientes en talleres mecánicos.
Es cierto que no siempre es fácil incluir este servicio. Hay que hacer muy bien números y decidir en qué casos ofrecerlo. Pero es una opción a valorar. En según qué casos puedes cobrar un importe reducido, para ayudar con los gastos. También hay empresas de alquiler que te hacen esa gestión por un precio muy interesante, con la ventaja de que contratan directamente con tu cliente.
Servicio de cita previa
Es una forma excelente de mejorar la atención al cliente de forma sencilla. Es fácil de implementar, da buena imagen y ayuda al cliente a organizarse y hacer buen uso de su tiempo ya que llama cuando puede y es atendido a la hora a la que queda. Sin demoras.
Pago con tarjeta bancaria
Ya sabemos que las entidades bancarias cobran una comisión por el uso de TPV o por el pago con tarjeta. Pero para muchísimos clientes este servicio es clave para elegir un taller mecánico. En muchos casos por comodidad, porque no tienen que llevar cash y es más fácil y rápido para ellos.
Pero no únicamente por ello. Hay que tener en cuenta que algunas personas quieren pagar con tarjeta porque su entidad bancaria les aplaza o fracciona esos pagos. Así que no se plantearía ir a un taller mecánico sin esta modalidad de pago.
Además, en muchos casos, si realizan un determinado gasto o número de pagos con tarjeta al mes no les cobran comisiones en su cuenta personal. Y algunas entidades bancarias aún disponen de sistemas de puntos canjeables por regalos.
Antes de cerrarte en banda calcula bien cuánto te cuesta y el coste de perder clientela por este motivo.
Tarjetas o programa de fidelización
No hace falta que te compliques la vida con sistemas complicados de implementar y gestionar. A veces puede ser tan sencillo como crear una tarjeta de cartón en la que selles cada visita para que al cabo de X visitas o servicios o al acumular una cantidad de gasto determinada en tu taller, el cliente pueda obtener un beneficio.
A todo el mundo le gusta obtener algún beneficio de un gasto que debe hacer. Y a todo negocio le gusta tener clientes fieles. Así que esta es la respuesta perfecta para satisfacer ambas demandas.
Para implementarlo debes valorar que el «regalo» sea lo suficientemente atractivo para el cliente, pero también que sea rentable para ti. Decide qué regalar y tras cuántos servicios o gasto acumulado hacerlo.
¿Y qué puedes ofrecer?
- Productos o servicios de otros establecimientos. Si perteneces a una asociación de negocios y comercios de tu zona o barrio podéis beneficiaros mutuamente de esto llevando clientes de unos negocios a otros.
- Un descuento unitario o porcentual en el siguiente servicio.
- Productos o servicios relacionados con el vehículo.
- Una revisión estándar del estado del vehículo.
- Una limpieza a fondo del vehículo exterior/interior.
Traslado y recogida del vehículo
Lo hemos señalado en otras ocasiones porque es uno de los servicios extras más apreciados por los clientes en talleres mecánicos. Y es que a nivel de comodidad y de ahorro de tiempo, para el cliente, es un servicio muy valioso.
Llevar el vehículo a la ITV
Tener que pasar la ITV es, para cada vez más personas, algo complicado de cuadrar en las fechas en que toca. Nadie quiere pasarlo con mucha antelación para no perder días, porque conlleva un coste. Pero tampoco puedes retrasarlo porque es obligatorio realizarla en un plazo determinado.
Cuadrar tiempo de trabajo, obligaciones personales y ocio con ello puede resultar complicado. Por eso triunfan los servicios en los que desde el propio taller mecánico llevan el vehículo a revisión ITV. Especialmente si se combinan con el servicio de revisión pre ITV.
Historial y agenda de mantenimiento del vehículo
Seamos sinceros, es un rollo tener que recordar cuándo toca pasar revisión al vehículo, cuándo se cumple el plazo aconsejado para la sustitución de determinados componentes o para pasar la ITV. ¿Quién puede tener tantas cosas en la cabeza o acordarse a tiempo de mirar dónde se anotaron? ¿No sería genial que alguien lo hiciera por nosotros?
Eso piensan cada vez más personas. Y por eso valoran los servicios en los que desde el taller se lleva la agenda del vehículo y se avisa por llamada telefónica, whatsapp, correo electrónico o SMS de que se acerca el momento de hacerlo.
Si llevas un buen historial del vehículo y con un sencillo programa de agenda puedes implementarlo fácilmente. Además, es un buen modo de no perder ese cliente y agendar la cita antes de que se acuerde y se le ocurra llamar a otro negocio para que los ejecuten.