• CONTACTO
  • Acceso a talleres
  • Registrarse como taller
  • Conócenos
  • Productos
  • Servicios
  • Redes de Taller
  • Caja de herramientas
    • Tutoriales
    • Catálogos
    • Boletines
  • Compromiso Social
  • TRABAJA CON NOSOTROS
    • Envianos tu CV
  • Publicaciones
  • 19

    Sep 2023
Buenas prácticas para mejorar la seguridad en tu taller mecánico

Buenas prácticas para mejorar la seguridad en tu taller mecánico

Implementar buenas prácticas para mejorar la seguridad en un taller mecánico mejora la imagen de tu negocio, la lealtad de los trabajadores y te ahorra dinero en bajas e indemnizaciones.Cuidar la seguridad en un taller mecánico no es solo una obligación y el modo de proteger tu salud e integridad, sino también una forma de mostrar a tu plantilla que te preocupas por ellos. Y un modo de cuidar a tus clientes. Te ayudará a motivar a tu plantilla para que formen parte de tu equipo. Y es que la seguridad en un taller no solo se reduce a la zona de trabajo, aunque sea el espacio donde haya que extremar las medidas de precaución. Pequeños cambios, medidas fáciles de implementar, pueden suponer una gran mejora para la prevención de accidentes en el taller mecánico. En Repuestos Miguel estamos concienciados con la prevención y seguridad laboral en los talleres mecánicos.

Tabla de contenidos

  • Buenas prácticas para mejorar la seguridad en tu taller mecánico
    • Revisa periódicamente los elementos de protección individual.
    • Da confianza a tus empleados para hablar de seguridad laboral.
    • Orden y limpieza para mejorar la seguridad en un taller mecánico.
    • Mantenimiento de la herramienta y equipos para la seguridad de los trabajadores
    • Identifica vulnerabilidades de seguridad en todas las zonas de tu taller mecánico.
    • Mantén en buen estado las instalaciones para mejorar la seguridad en tu taller mecánico.
    • Cuida la temperatura en el espacio de trabajo para mejorar la seguridad.
    • Utiliza protección contra el ruido.
    • Valora qué elementos pueden mejorar la seguridad en el acceso al taller mecánico.
    • Cuidar la ergonomía para mejorar la seguridad en tu taller mecánico.
    • Limita la zona de acceso de los clientes.

Buenas prácticas para mejorar la seguridad en tu taller mecánico

Revisa periódicamente los elementos de protección individual.

Gafas de protección, guantes, protectores de oídos, mascarillas… Son elementos de uso individual para la protección de los trabajadores al realizar determinadas tareas en el taller mecánico. Y es obligación del taller proporcionar estos elementos al trabajador. Para verificar que siguen siendo seguros, comprueba periódicamente su estado y sustituye aquellos elementos que lo necesiten.

Da confianza a tus empleados para hablar de seguridad laboral.

Muchas veces no se toman medidas para mejorar la seguridad en el taller mecánico por simple desconocimiento. Los empleados son claves para proporcionar información valiosa en este sentido. Dar la confianza para que hablen de ello es la mejor forma de identificar posibles mejoras de seguridad fáciles de resolver y que previenen accidentes.

  • Da la oportunidad al trabajador para que te comunique el deterioro de sus elementos de protección individual y no lo oculte por temor a no quedar bien.
  • Dispón de una pizarra o documento en un lugar accesible donde puedan señalar posibles mejoras de seguridad e invítalos a utilizarlo.
  • Fomenta el cuidado de los elementos de protección individual.

Orden y limpieza para mejorar la seguridad en un taller mecánico.

Mejorar el orden y la limpieza es una buena práctica fácil de llevar a cabo y que supone una gran mejora en materia de seguridad laboral en los talleres mecánicos. Tener cada cosa en su lugar y el espacio limpio ayuda a prevenir resbalones, tropiezos, cortes, caídas. No solo en la zona de trabajo, también en las demás áreas o zonas del taller. Desde el acceso y la recepción al almacén.

Mantenimiento de la herramienta y equipos para la seguridad de los trabajadores

Fomentar el cuidado de la herramienta, maquinaria y equipos es importante tanto para ahorrar gastos como para dar un buen servicio al cliente. También es clave para la seguridad. Elige elementos homologados, comprueba periódicamente su estado y fomenta su buen uso y mantenimiento. Así evitas riesgos derivados de un mal estado de estos elementos.

Identifica vulnerabilidades de seguridad en todas las zonas de tu taller mecánico.

Cuando se habla de seguridad en un taller mecánico es inevitable pensar en la zona de trabajo, pero los riesgos puede estar también en otros puntos. Una estantería que cojea en la oficina o en el almacén también pueden suponer un riesgo. Mira con ojo crítico cada zona para identificar cualquier pequeño riesgo y solucionarlo. Algo tan sutil como un cuadro mal colgado o una planta o papelera en la sala de espera en un lugar en que es fácil tropezar, también son riesgos de seguridad a mejorar.

Mantén en buen estado las instalaciones para mejorar la seguridad en tu taller mecánico.

Electricidad, fontanería, estado de puertas y ventanas… Un uso cuidadoso y un adecuado mantenimiento alargan la vida útil de las instalaciones y mejoran las condiciones de seguridad en tu taller mecánico. Ten en cuenta que ocurre como con los propios vehículos de los que te ocupas en tu trabajo. Es más sencillo y económico hacer un buen uso y un adecuado mantenimiento que una reparación.

Cuida la temperatura en el espacio de trabajo para mejorar la seguridad.

La temperatura en el trabajo es clave para la seguridad. Un exceso de calor provoca despistes, puede causar mareos y lipotimias . Eso ya sería un problema de seguridad laboral en sí mismo pero lo es aún más en un entorno donde se trabaja con herramientas y objetos potencialmente peligrosos. El riesgo mortal es una posibilidad real. Pero también el frío provoca enfermedades y causa despistes y falta de atención que pueden ser la causa de accidentes en el trabajo. Procura mantener el espacio de trabajo en un rango de temperatura ambiental adecuado. En verano y en días de excesivo calor valora poner a disposición de los trabajadores agua fresca.

Utiliza protección contra el ruido.

La protección auditiva es necesaria cuando se superan los 80-87 decibelios. Acostumbra a tu plantilla a utlizarlo cuando es necesario para reducir su exposición al ruido.

Valora qué elementos pueden mejorar la seguridad en el acceso al taller mecánico.

Los días de lluvia pueden suponer un peligro para trabajadores y clientes al acceder a tu negocio. Entran con el calzado mojado o paraguas chorreando, y eso puede dar lugar a resbalones y caídas. Soluciones tan sencillas como colocar un gran felpudo en la entrada, colocar pegatinas antideslizantes en el suelo o disponer de un paragüero en la entrada ayudan a evitar estos accidentes.

Cuidar la ergonomía para mejorar la seguridad en tu taller mecánico.

Disponer de elementos como puentes grúas, gatos neumáticos o elevadores permiten cuidar la ergonomía previniendo accidentes al cargar menos peso y trabajar en una postura más segura y saludable.

Limita la zona de acceso de los clientes.

No es recomendable que puedan acceder a las zonas de trabajo o almacén. Así evitarás accidentes.   Fuentes: https://www3.gobiernodecanarias.org/medusa/ecoescuela/recursosdigitales/files/formidable/6/cd-09_0000014_taller_secundaria_h-1.pdfhttps://www.boe.es/buscar/doc.php?id=BOE-A-1986-18896https://www.escolanofreixa.com/seguridad-laboral-en-talleres-mecanicos/

Fotografía de Pedro Miguel Sánchez Córdoba, Gerente Grupo Repuestos Miguel

Artículos recientes


7 acciones de bajo presupuesto para captar nuevos clientes para tu taller mecánico
12 junio, 2025
Cómo valorar si una promoción en tu taller mecánico es rentable
5 mayo, 2025
Cómo transmitir a tu cliente la importancia de la revisión del vehículo antes de un viaje largo
4 abril, 2025
Pros y contras de admitir estudiantes en prácticas en tu taller mecánico
5 marzo, 2025
Retos del sector de los talleres mecánicos para el futuro cercano
3 febrero, 2025
11 acciones sencillas y rentables para mostrarte como un taller mecánico con valores ECO
13 enero, 2025

Administración:

C. del Berbiquí, 1,
28522 Rivas-Vaciamadrid
Tel.: 914 150 406

MADRID:

Distrito Ciudad Lineal Tel.: 914 168 736
Distrito Tetuán Tel.: 913 140 086
Distrito Arganzuela Tel.: 915 651 664
Distrito San Blas Tel.: 917 426 001

PINTO:

Tel.: 912 900 525

LAS ROZAS:

Tel.: 912 900 529

ARGANDA DEL REY:

Tel.: 918 706 650

TORREJÓN DE ARDOZ:

Tel.: 910 772 000

TRES CANTOS:

Tel.: 915 100 944

RIVAS VACIAMADRID:

Tel.: 915 511 889

PARLA:

Tel.: 912 900 525

ALCALÁ DE HENARES:

Tel.: 910 770 880

COLLADO VILLALBA:

Tel.: 910 770 990

FUENLABRADA:

Tel.: 910 611 400

S. S. DE LOS REYES:

Tel.: 910 770 909

GUADALAJARA:

Tel.: 949 870 110

  • Política de privacidad
  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Canal de denuncias
Designed by SAO Branding
Gestionar el consentimiento de las cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}