-
05
Dic 2024
12 ideas de publicaciones en las redes sociales de tu taller mecánico para informar y atraer clientes en invierno
Utilizar las redes sociales para ganar clientela y mejorar los objetivos comerciales de tu negocio es una buena decisión, pero para que sea efectivo es importante publicar contenido adecuado. Desde Repuestos Miguel te damos 12 ideas de publicaciones en las redes sociales de tu taller mecánico para informar y atraer clientes en invierno.
Tabla de contenidos
- 12 ideas de publicaciones en las redes sociales de tu taller mecánico para informar y atraer clientes en invierno.
- 1- Informa sobre la climatología en tiempo real y da indicaciones breves y relevantes para la seguridad vial en ese contexto.
- 2- Aconseja sobre qué tipos de neumáticos son los mejores para la conducción en invierno.
- 3- Crea vídeos cortos con consejos de valor real para los clientes de tu taller mecánico.
- 4- Informa sobre ofertas temporales en tu taller mecánico.
- 5- Explica qué puntos es clave revisar antes de un viaje invernal.
- 6- Muestra la importancia de una puesta a punto del vehículo en invierno.
- 7- Felicita la Navidad desde las redes sociales de tu taller mecánico.
- 8- Recomienda qué equipamiento llevar en invierno en el vehículo para mayor seguridad.
- 9- Explica en un vídeo la importancia de la adherencia en la conducción invernal.
- 10- Enseña a ajustar la climatización del coche de forma correcta.
- 11- Publica estadísticas llamativas para informar y atraer clientes en invierno a tu taller mecánico.
- 12- Aporta consejos valiosos para circular con nieve en un carrusel de tips o un vídeo o reel.
12 ideas de publicaciones en las redes sociales de tu taller mecánico para informar y atraer clientes en invierno.
1- Informa sobre la climatología en tiempo real y da indicaciones breves y relevantes para la seguridad vial en ese contexto.
Las condiciones adversas del clima influyen en la seguridad del tráfico. Ante fenómenos adversos en tu zona puedes informar a tus clientes de la previsión de los expertos o de los cortes que anuncia la DGT a través de las stories de Instagram o las publicaciones en X (el antiguo twitter). Incluye recomendaciones de seguridad y avisa de la importancia del mantenimiento preventivo.
2- Aconseja sobre qué tipos de neumáticos son los mejores para la conducción en invierno.
Graba un vídeo breve hablando de qué son los neumáticos de invierno y las ventajas que presentan en esta época del año. Informa sobre tu servicio de sustitución de neumáticos o si tienes alguna oferta temporal e invita a acudir a tu taller o agendar una cita para hacerlo.
3- Crea vídeos cortos con consejos de valor real para los clientes de tu taller mecánico.
Como si fueran píldoras formativas de calidad, graba vídeos de menos de 30 segundos con información relevante para los conductores en invierno. Por ejemplo, informando de cómo frenar con hielo en la calzada, cómo eliminar el hielo de la luna sin estropearla o cómo comprobar por las mañanas si algún gato callejero se ha introducido en el motor del coche para resguardarse.
Los puedes publicar en las redes sociales de tu taller mecánico en forma de reels de Instagram o vídeos en Bluesky, X o Facebook.
4- Informa sobre ofertas temporales en tu taller mecánico.
Si realizas ofertas para atraer y fidelizar clientes, informa al público sobre ello. Si las desconocen, no las podrán utilizar.
5- Explica qué puntos es clave revisar antes de un viaje invernal.
En un vídeo corto, un carrusel de fotos con texto o una publicación escrita, explica qué puntos revisar antes de salir en fin de año o antes de emprender un viaje a la nieve. Explica cómo hacerlo e invita a que acudan a tu taller para una revisión profesional.
6- Muestra la importancia de una puesta a punto del vehículo en invierno.
Explica de forma clara y breve en un vídeo qué puntos es necesario revisar y mantener y los principales riesgos de no hacerlo.
Puedes hacer un vídeo largo con todos los puntos y luego varios cortos específicos para cada uno de ellos y publicarlos en diferentes días. Para que no te olvides algo haz una lista de los puntos y señala al lado los riesgos de no realizar su puesta a punto.
7- Felicita la Navidad desde las redes sociales de tu taller mecánico.
Si realizas acciones para captar clientes de cara a la Navidad, incluye vídeos breves de felicitación e informa de cualquier acción especial en tu taller en estas fechas.
8- Recomienda qué equipamiento llevar en invierno en el vehículo para mayor seguridad.
Ante los riesgos de encontrar situaciones complicadas en carretera en invierno crea un vídeo o un reel de Instagram explicando cómo ir preparado. Explica qué no debe faltar en un kit de emergencias para llevar en el maletero de tu vehículo en invierno, tanto para la seguridad del coche como para mayor seguridad y bienestar del conductor y sus acompañantes.
9- Explica en un vídeo la importancia de la adherencia en la conducción invernal.
Nieve, heladas, lluvia y barro influyen en el estado de la carretera. Crea un vídeo señalando la importancia de la adherencia en estos casos y cómo comprobar si las ruedas están en un estado adecuado para garantizarla. Antes de terminar la grabación indica la conveniencia de sustituir los neumáticos si no están en condiciones adecuadas e invita a hacerlo en tu taller mecánico.
10- Enseña a ajustar la climatización del coche de forma correcta.
Explica cómo hacerlo y por qué es importante para la seguridad en carretera y para el confort en el habitáculo.
11- Publica estadísticas llamativas para informar y atraer clientes en invierno a tu taller mecánico.
Puedes utilizar distintos formatos, incluso una ilustración o plantilla con texto para publicar en redes sociales. Siempre deben ser verídicas y si son extrañas conviene incluir de dónde has obtenido el datos. Completa con un consejo. Como ejemplo, las siguientes:
- Con hielo o nieve en la calzada la frenada se puede alargar hasta 10 veces la habitual. Comprueba el estado de tus frenos para tu mayor seguridad.
- Circulando a 90 km/h con hielo la frenada puede requerir hasta 400 metros hasta detener el vehículo. Mantén tu vehículo para una mejor respuesta en estas circunstancias.
- 3 de cada 10 fallecimientos en carretera ocurre en invierno. Extrema la seguridad al circular.
12- Aporta consejos valiosos para circular con nieve en un carrusel de tips o un vídeo o reel.
Puedes dedicar varios vídeos al tema explicando cuestiones concretas en cada uno de ellos. Por ejemplo, cómo conducir ante los primeros copos cuando el peligro es mayor y la percepción del riesgo es menor, cuál es la distancia de seguridad con nieve, si es mejor conducir con marchas cortas o largas sobre nieve, cómo conducir cerca de una máquina quitanieves o cómo poner cadenas.
Fuentes:
https://www.motor.mapfre.es/coches/noticias-coches/consejos-conducir-coche-invierno