-
24
Nov 2023
Cómo captar profesionales para la plantilla de tu taller mecánico
Saber cómo captar profesionales para la plantilla de tu taller mecánico es esencial en el estado actual del mercado. Sin un número de profesionales adecuado en tu plantilla no puedes proporcionar los servicios necesarios para mantener a flote tu negocio, para que crezca y para mantener unas cuentas saneadas. Pero por diversos factores hay escasez de profesionales en relación a las necesidades de los clientes y los talleres mecánicos.
Tabla de contenidos
- Cómo captar profesionales para la plantilla de tu taller mecánico
- Talento joven: cómo captar profesionales para la plantilla de tu taller mecánico a través de las redes sociales.
- Haz apetecible trabajar contigo: muestra las condiciones en tu oferta de empleo
- Haz saber a los posibles candidatos a formar parte de tu plantilla por qué tu taller mecánico es adecuado para ellos.
- Acude directamente a los centros de formación de profesionales.
- Gana prestigio en el sector y recibe CV de profesionales que quieren trabajar en tu taller mecánico.
- Valora a tu actual plantilla para captar profesionales: el poder del employer branding para talleres mecánicos.
Cómo captar profesionales para la plantilla de tu taller mecánico
La falta de mecánicos es un reto para los talleres mecánicos, y por eso no es suficiente con poner un anuncio al uso para buscar empleados. Te mostramos algunas formas efectivas de hacer que los profesionales valoren la oportunidad de trabajar en tu negocio y tomen la decisión de hacerlo.
Talento joven: cómo captar profesionales para la plantilla de tu taller mecánico a través de las redes sociales.
Para captar talento joven, profesionales actualizados que salen de los centros de formación o que lo han hecho en los últimos años, debes estar presente en los espacios en que están ellos. El más accesible, las redes sociales.
A través de las publicaciones en Instagram y TikTok de tu taller mecánico puedes lograr seguidores que sean profesionales. Personas con formación que se interesan por tu taller, que llegan a admirar el trabajo que realizáis en tu negocio y a desear formar parte de tu plantilla.
Y no solo profesionales mecánicos, que obviamente son los que más te pueden interesar. Quizá también administrativos, personal de limpieza u otro tipo de perfil que en un momento determinado puedes necesitar de forma continuada o temporalmente.
Además, cuando abres un proceso de selección lo ideal es que lo hagas saber en tus redes sociales. Y por varios motivos:
- Puedes tener seguidores que son profesionales y quieren cambiar de trabajo.
- Tus seguidores pueden viralizar la publicación o enviarlo a allegados que son profesionales de la mecánica de vehículos.
- Tus seguidores tendrán la impresión de que tu taller mecánico es un negocio que funciona bien, y atribuir el éxito a tu buen hacer. Así que de paso contribuye a mejorar la imagen de tu negocio de cara al público, sean clientes o potenciales clientes.
Haz apetecible trabajar contigo: muestra las condiciones en tu oferta de empleo
Las personas que buscan empleo o quieren cambiar de trabajo porque no están satisfechos con el que tienen en la actualidad están cansadas de ofertas de empleo vacías, de anuncios que no dicen nada. No conocer las condiciones puede desincentivar la llamada.
En un ámbito en el que hay más talleres mecánicos buscando profesionales que profesionales buscando un puesto de trabajo, debes dejar las cosas claras desde el principio. Que el profesional sepa qué ofreces y qué buscas. Así lograrás que se sienta identificado y que tenga interés por formar parte de tu plantilla.
- No tengas miedo de hablar de rango de sueldos y horarios.
- Deja claro dónde está ubicado el puesto de trabajo.
- Señala los requisitos y cualificaciones que exiges.
- Describe con claridad el puesto vacante que quieres cubrir.
- Destaca un valor único de tu oferta, algo que haga especial querer trabajar para ti y contigo.
- Señala claramente cómo contactar.
Haz saber a los posibles candidatos a formar parte de tu plantilla por qué tu taller mecánico es adecuado para ellos.
En las ofertas de empleo, en las entrevistas de trabajo, en las publicaciones en redes sociales, destaca por qué tu taller mecánico es el empleador adecuado para profesionales de valía.
Identifica qué puedes señalar en este aspecto más allá de tópicos que utiliza todo el mundo sean ciertos o no, como decir que hay un buen ambiente de trabajo.
Puedes destacar cuestiones como que ofreces formación continua a tus empleados para que perciban que pueden estar siempre actualizados y desarrollar una carrera laboral exitosa. O si ofreces algún tipo de incentivo o medida de conciliación familiar, si realmente es así.
Acude directamente a los centros de formación de profesionales.
Una forma sencilla de captar profesionales para trabajar en tu taller mecánico es acudir directamente a los centros docentes donde se están formando los futuros profesionales. Identifica en tu zona qué centros existen y ten una toma de contacto con sus responsables.
Algunas formas en que puedes comenzar una colaboración:
- Busca estudiantes en prácticas. Es una responsabilidad pero también una forma estupenda de comprobar cómo es un futuro profesional: si es responsable, si tiene interés por la profesión, si aprende con facilidad. Así si te interesa puedes ofrecerle un puesto al terminar su formación.
- Bolsa de trabajo y empresas para antiguos alumnos. Algunos centros disponen de ella y formar parte de la misma te ayudará a que cuando un antiguo alumno busca trabajo aparezcas como potencial empleador.
- Habla de tu experiencia como profesional. No es raro que en estos centros educativos de formación de mecánicos titulados busquen profesionales que muestren a los estudiantes la realidad de la profesión. Que sepan de tu existencia y sientan interés por tu negocio es muy bueno ya que será más fácil que al completar su formación busquen empleo en talleres que conocen.
- Envía una invitación a un día de puertas abiertas o visita técnica a tu empresa señalando por qué será positivo para los estudiantes. Es una buena forma de darte a conocer ante futuros profesionales.
Gana prestigio en el sector y recibe CV de profesionales que quieren trabajar en tu taller mecánico.
Ganar prestigio con presencia en redes sociales y tu buen hacer profesional hará que en el sector sepan de ti. Cuando un profesional busca empleo y conoce el sector sabe con quién quiere trabajar y con quienes es mejor no hacerlo. Da pasos para pertenecer al primer grupo.
Valora a tu actual plantilla para captar profesionales: el poder del employer branding para talleres mecánicos.
No solo es clave para retener talento, que es muy importante. También para que hable bien de ti con antiguos compañeros de estudio o trabajo y así tus trabajadores se conviertan en captadores de talento para tu negocio.
Fuentes:
https://www.eae.es/actualidad/noticias/5-claves-para-captar-y-potenciar-talento-en-la-empresa