• CONTACTO
  • Acceso a talleres
  • Registrarse como taller
  • Conócenos
  • Productos
  • Servicios
  • Redes de Taller
  • Caja de herramientas
    • Tutoriales
    • Catálogos
    • Boletines
  • Compromiso Social
  • TRABAJA CON NOSOTROS
    • Envianos tu CV
  • Publicaciones
  • 20

    Abr 2023
Falta de mecánicos, un reto para los talleres

Falta de mecánicos, un reto para los talleres

Si en los últimos tiempos has querido aumentar tu plantilla o sustituir la baja o jubilación de un trabajador seguramente te las has visto y deseado para encontrar un profesional cualificado . Quizá, incluso te haya resultado imposible dar con él. Y es que la falta de mecánicos es una realidad que muchos talleres se están encontrando y no saben muy bien cómo solventar.

Tabla de contenidos

  • Las propuestas de la patronal del sector de los talleres ante la falta de mecánicos.
    • Buscar nuevas vocaciones para paliar la falta de personal cualificado para talleres mecánicos.
    • Prestigiar la profesión de mecánico de taller.
    • Cambios en las titulaciones y formaciones para solucionar la falta de mecánicos.
    • Captación de profesionales de otros países.
  • Falta de mecánicos: qué puedes hacer desde tu taller mecánico en esta situación.

El problema no es exclusivo de Madrid, ni mucho menos. Se extiende por toda España , desde las grandes ciudades hasta zonas rurales poco pobladas. En el interior y en la costa. Afecta a talleres pequeños y a grandes cadenas. Es un mal generalizado y, lo más preocupante, la solución no va a ser inmediata incluso aunque todo se dé de cara.

Ahora mismo es más complicado encontrar mecánicos que captar clientes . Y por eso hay que buscar soluciones antes de que se agrave el problema.

Las propuestas de la patronal del sector de los talleres ante la falta de mecánicos.

El sector ya se ha reunido para tratar este asunto y ha elaborado una lista de peticiones, medidas y propuestas que contribuirían a solucionar en los próximos años la falta de mecánicos . Más aún teniendo en cuenta que se prevén más jubilaciones que nuevas incorporaciones de mecánicos cualificados.

¿Quieres conocerlas?

Buscar nuevas vocaciones para paliar la falta de personal cualificado para talleres mecánicos.

Se propone introducir contenido en los colegios para una cultura del mantenimiento de los vehículos . Y también captar el interés de las mujeres por este tipo de trabajo en que pueden desarrollar una carrera profesional con buenas condiciones laborales .

Prestigiar la profesión de mecánico de taller.

Uno de los problemas es, precisamente, que cada vez más jóvenes prefieren otro tipo de profesión que no implique «mancharse las manos». En cierto modo se ha creado un sistema clasista que hace menos atractivo los trabajos de este tipo, como si se tratara de trabajos de segunda.

Precisamente es otra de sus propuestas, poner en valor la profesión del mecánico .

Es trabajo de todos poner en valor el trabajo profesional del mecánico de taller y lo necesario que es en nuestra sociedad actual. Por eso también se aboga por mostrar la formación como una oportunidad de emprendimiento .

Pero a nivel personal y profesional, quizá cada uno de nosotros podamos hacer algo más por mejorar la imagen del profesional del sector , por reivindicar su relevancia y por prestigiarla como merece. Dejar a un lado esa imagen estereotipada del buzo y la cara grasientos y sudorosos para mostrar más sobre la mecánica actual y del futuro. Cuestiones cotidianas que dan otra imagen de la profesión más contemporánea , realista y a la vez más atractiva para los jóvenes como el uso habitual de tecnologías como el software de diagnósis , la innovación e incluso el asesoramiento al cliente .

Cambios en las titulaciones y formaciones para solucionar la falta de mecánicos.

La patronal del sector pide cambiar el título de Técnico Superior en Automoción por el de Técnico Superior en Movilidad , que abarcaría más tipos de vehículos (patines eléctricos, bicicletas, motocicletas…) de modo que resulte más completo y realmente se ajuste más a lo que el mercado puede necesitar en el futuro.

Precisamente por el mismo motivo se solicita que la formación para ser Técnico Superior en Automoción incluya formación de mecánica para vehículos eléctricos y para vehículos híbridos . Y la creación de una «universidad» del sector que facilite a talleres mecánicos y trabajadores mejorar su capacitación para un futuro mejor.

Otro punto es la solicitud de una formación de F.P. específica para la reparación y mantenimiento de camiones o vehículos industriales . Al fin y al cabo solo en España hay en torno a medio millón de camioneros y 103.000 empresas del sector del transporte . Pero además por nuestras carreteras circulan a diario miles de transportistas de rutas internacionales .

A esto hay que añadir la mayor necesidad de colaboración público privada para iniciativas de formación .

En Respuestos Miguel estamos muy implicados en la formación continua y en nuestra zona técnica y redes sociales puedes ver información sobre los boletines técnicos y cursos que vamos publicando.

Captación de profesionales de otros países.

Es una opción que requeriría algún tipo de homologación de titulaciones o un proceso de reciclaje y adaptación para llegar desde otros países y ejercer en España. La patronal propone realizar campañas de captación global .

Falta de mecánicos: qué puedes hacer desde tu taller mecánico en esta situación.

Quizá llegados a este punto te preguntes si existe algo que tú puedas hacer ante la falta de mecánicos para no quedarte con una plantilla en cuadro. Siempre se puede contribuir a afrontar este reto y salir airoso. Por ejemplo:

  • Cuidar a tu plantilla a todos los niveles . Valorar su trabajo a diario, respetar las condiciones, cuidar los horarios y el trato respetuoso.
  • Ofrecer formación continua a tus trabajadores te ayudará a fidelizar tu plantilla. Henry Ford dijo: «Sólo hay algo peor que formar a tus empleados y que se vayan. No formarlos para que se queden».
  • Mejorar las condiciones de trabajo . Valora cómo lograrlo. Seguramente lo primero que pienses sea en los sueldos y en que no puedes subirlos, pero las buenas condiciones no se reducen a la nómina. Piensa si existe algo que te hayan demandado con frecuencia y puedas hacer. Crea un buen ambiente . Quizá puedas mejorar la conciliación liberando algunas horas de trabajo de fin de semana en un sistema rotatorio o mejorar la zona de descanso del personal que hace jornadas continuas.
  • Prevenir accidentes y bajas . Cuida el orden, la limpieza e instalaciones. Así como los medios de protección.
  • Prestigia la profesión . Quizá te apetezca hacerlo y de paso mejorar la visibilidad de tu negocio para captar clientes. Quizá colaborando con centros educativos cercanos para mostrar la realidad de la profesión y el atractivo de trabajar como mecánico.

Fuentes:

https://www.caranddriver.com/es/coches/planeta-motor/a43305648/talleres-alertan-de-la-falta-de-mecanicos/

https://www.motor.es/noticias/talleres-reparadores-siguen-sin-encontrar-profesionales-miran-hacia-jovenes-202290078.html

https://www.todofp.es/que-estudiar/loe/transporte-mantenimiento-vehiculos/automocion.html

Fotografía de Pedro Miguel Sánchez Córdoba, Gerente Grupo Repuestos Miguel

Artículos recientes


7 acciones de bajo presupuesto para captar nuevos clientes para tu taller mecánico
12 junio, 2025
Cómo valorar si una promoción en tu taller mecánico es rentable
5 mayo, 2025
Cómo transmitir a tu cliente la importancia de la revisión del vehículo antes de un viaje largo
4 abril, 2025
Pros y contras de admitir estudiantes en prácticas en tu taller mecánico
5 marzo, 2025
Retos del sector de los talleres mecánicos para el futuro cercano
3 febrero, 2025
11 acciones sencillas y rentables para mostrarte como un taller mecánico con valores ECO
13 enero, 2025

Administración:

C. del Berbiquí, 1,
28522 Rivas-Vaciamadrid
Tel.: 914 150 406

MADRID:

Distrito Ciudad Lineal Tel.: 914 168 736
Distrito Tetuán Tel.: 913 140 086
Distrito Arganzuela Tel.: 915 651 664
Distrito San Blas Tel.: 917 426 001

PINTO:

Tel.: 912 900 525

LAS ROZAS:

Tel.: 912 900 529

ARGANDA DEL REY:

Tel.: 918 706 650

TORREJÓN DE ARDOZ:

Tel.: 910 772 000

TRES CANTOS:

Tel.: 915 100 944

RIVAS VACIAMADRID:

Tel.: 915 511 889

PARLA:

Tel.: 912 900 525

ALCALÁ DE HENARES:

Tel.: 910 770 880

COLLADO VILLALBA:

Tel.: 910 770 990

FUENLABRADA:

Tel.: 910 611 400

S. S. DE LOS REYES:

Tel.: 910 770 909

GUADALAJARA:

Tel.: 949 870 110

  • Política de privacidad
  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Canal de denuncias
Designed by SAO Branding
Gestionar el consentimiento de las cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}