-
04
Abr 2025

Cómo transmitir a tu cliente la importancia de la revisión del vehículo antes de un viaje largo
De cara a las salidas de Semana Santa o de verano los talleres mecánicos tienen una oportunidad de negocio en las revisiones pre viaje. También es algo interesante para el cliente por su seguridad, su ahorro y para la mejor fiabilidad del vehículo. Es momento de transmitir a tu cliente la importancia de las revisiones del vehículo antes de un viaje largo de modo que entienda sus beneficios y por qué es conveniente para sus intereses.
Tabla de contenidos
- En qué ámbitos transmitir al cliente la conveniencia de una revisión del vehículo antes de viajar.
- Cómo transmitir a tu cliente la importancia de la revisión del vehículo antes de un viaje largo: evidencia los beneficios.
En qué ámbitos transmitir al cliente la conveniencia de una revisión del vehículo antes de viajar.
Hay varios espacios en los que puedes transmitir este mensaje. Desde Repuestos Miguel te mostramos los más relevantes.
Asesoramiento al cliente en el taller mecánico.
Transmitir esta información como parte del asesoramiento al cliente en el taller es una buena decisión. Cuando un cliente que acude a tu negocio por otro motivo te habla de que va a salir de viaje le puedes preguntar si desea una revisión preventiva del vehículo mencionando dos o tres razones por las que le puede interesar. En especial si consideras que su vehículo puede darle problemas en algún punto relevante.
Redes sociales.
Si buscas ideas de publicaciones en redes sociales aquí tienes una oportunidad de crear contenido de valor y atraer clientes a tu negocio.
Puedes crear una colección de reels de Instagram mencionando las ventajas de realizar una revisión del vehículo antes de viajar de modo que entienda con claridad en qué le beneficia, qué puntos vas a revisar y cuáles pueden ser las consecuencias de no hacerlo. También puedes hacer un carrusel o un vídeo largo con cada punto de la revisión y por qué es beneficioso comprobarlo antes de un viaje largo.
Termina estas publicaciones estratégicas en Instagram con una llamada a la acción invitando a reservar una cita en tu negocio para la revisión del vehículo.
Promociones que transmiten al cliente la importancia de revisar el vehículo antes de un viaje largo.
En cartelería fuera del taller, en la página web de tu negocio si la tienes, en prensa local o radio si sueles utilizar estos medios, en flyers… Hay muchas opciones entre las que elegir.
En este caso es fundamental que apeles a un beneficio directo de revisar el vehículo antes de emprender un viaje largo. En cada promoción señala uno para que el mensaje no se diluya. E incluye el nombre del servicio y una forma de contacto para agendar una cita. Por ejemplo, dando el número de teléfono de tu negocio.
Base de datos de clientes.
Valora aprovechar tu base de datos de clientes para enviar un email o mensaje de Whatsapp a tus clientes que hacen más kilómetros en su vehículo añadiendo una promoción de revisión pre viaje, siempre señalando de forma clara el beneficio y siempre con llamada a la acción final.
Cómo transmitir a tu cliente la importancia de la revisión del vehículo antes de un viaje largo: evidencia los beneficios.
Lo más importante que debes transmitir a tu cliente es qué beneficios obtiene él con la revisión de su vehículo antes de salir en carretera y hacer un viaje largo. Se trata de que entienda de forma rápida y simple las consecuencias positivas de la revisión o las posibles consecuencias negativas de no realizarla.
Fiabilidad.
Una frase como «Esta Semana Santa no te quedes tirado en carretera: revisa tu vehículo antes de salir de viaje y evita arruinar tus vacaciones», muestra de forma inequívoca un escenario que nadie quiere vivir cuando planifica un viaje. Señala qué puede ocurrir, cómo prevenirlo y el beneficio directo de la revisión.
Según el medio puedes ampliar el mensaje y personalizarlo para transmitir que comprobar el estado del vehículo permite identificar de forma precoz cualquier problema y darle solución antes de que provoque una avería que impida realizar el viaje y disfrutar de las vacaciones.
Seguridad.
Apela a la seguridad del cliente, sus acompañantes en el viaje u otros vehículos. Menciona la importancia de comprobar el estado de los frenos, de los limpiaparabrisas, de las luces o de los neumáticos para maximizar la seguridad en carretera y señala que comprobar estos puntos forman parte de la revisión pre viaje que realizas en el taller.
Ahorro.
Señala que identificar de forma temprana una posible avería o prevenir que estas sucedan supone un importante ahorro de dinero a medio y largo plazo. Menciona los puntos de la revisión más relevantes en este sentido.
Aportar datos siempre ayuda a transmitir el mensaje. Puedes hacer una comparativa entre el coste de la revisión y una actuación precoz y el posible coste de una reparación por no haber tomado esa decisión de prevención a tiempo. Por ejemplo, mencionando la diferencia entre el coste de un cambio de pastillas de freno y de un cambio de pastillas y discos de freno por desgaste de las primeras.
También puedes hacer mención al coste de quedar tirado en carretera durante las vacaciones, ya que puede obligar a gastos como tener que alquilar un vehículo para esos días, o anular reservas en hoteles o restaurantes con una posible pérdida del dinero adelantado.
Además, puedes hablar de las multas por no llevar los neumáticos en las condiciones adecuadas, algo que se podría haber identificado y corregido con una revisión del vehículo antes de viajar.
Confort
Revisar la suspensión, el estado del sistema de climatización y de aire acondicionado así como de los neumáticos, es clave para un trayecto largo por carretera más confortable. Es importante que el cliente entienda que problemas de la suspensión o de las ruedas pueden hacer que el vehículo bote en exceso. Y que un mal funcionamiento del sistema de climatización y aire acondicionado puede impedir tener una temperatura de confort en el habitáculo.
Fuentes:
https://revista.dgt.es/es/motor/noticias/2020/07JULIO/0702-Revisar-coche.shtml