• CONTACTO
  • Acceso a talleres
  • Registrarse como taller
  • Conócenos
  • Productos
  • Servicios
  • Redes de Taller
  • Caja de herramientas
    • Tutoriales
    • Catálogos
    • Boletines
  • Compromiso Social
  • TRABAJA CON NOSOTROS
    • Envianos tu CV
  • Publicaciones
  • 21

    Jun 2022
Cómo contribuye al medioambiente el mantenimiento de tu coche

Cómo contribuye al medioambiente el mantenimiento de tu coche

Cada vez el consumidor es más exigente en lo que al respeto medioambiental se refiere.

Tabla de contenidos

  • Un buen mantenimiento del vehículo reduce las emisiones de gases contaminantes
    • Presión y desgaste de los neumáticos del vehículo
    • Cambio de aceites lubricantes así como de los filtros, que son claves para el cuidado del motor
    • Cambio de refrigerante
    • Mantenimiento en buen estado del tubo de escape y el catalizador
    • Cambio de valvulina
    • Amortiguadores y sistema de suspensión
    • Batería y sistemas de encendido en buen estado
    • Limpieza del sistema de inyección
  • Otras partículas contaminantes
  • Prevenir vertidos accidentales

En muchos casos, en la medida de sus posibilidades, toman decisiones basándose en cómo afecta esta al entorno y los ecosistemas. Por ello es interesante que conozcan cómo el mantenimiento de su vehículo contribuye a la protección medioambiental. Y, por tanto, a la salud colectiva y a la lucha contra el cambio climático.

A la hora de asesorar al cliente, los cambios de hábitos y valores hacen conveniente mencionar estos aspectos. Aunque antes no se tenían en cuenta, ahora son relevantes para muchos usuarios. En Repuestos Miguel hemos percibido este cambio respecto a hace unos años. Por eso hacerles ver cómo afecta la falta de mantenimiento de su coche al medio ambiente y cómo determinadas acciones repercuten positivamente en su cuidado es recomendable.

Un buen mantenimiento del vehículo reduce las emisiones de gases contaminantes

El punto más contaminante de un vehículo es la emisión de CO2 y otros gases. El correcto mantenimiento del vehículo es esencial para mantener esas emisiones en los límites legales. Cuando no se atiende a ello, una de las consecuencias es mayores emisiones de estos gases a la atmósfera, contaminando el aire.

Hay que ir por los problemas de no pasar la ITV, tambien de la conveniencia de tener en el taller un analizador de gases

¿Y qué servicios de mantenimiento influyen en la cantidad de gases que emite el vehículo?

Presión y desgaste de los neumáticos del vehículo

Una presión inadecuada aumenta el consumo de combustible. Y, con ello, también incrementa la cantidad de gases expulsados a la atmósfera. Además, unos neumáticos desgastados provocan un mayor consumo de combustible y por tanto mayores emisiones de gases.

Cambio de aceites lubricantes así como de los filtros, que son claves para el cuidado del motor

Y, por tanto, para el nivel de emisiones de CO2 y otros gases contaminantes. Un motor bien cuidado hace una combustión más limpia. Y, por tanto, contamina menos. En los motores diésel no cambiar a tiempo el aceite genera carbonilla que satura el tubo de escape y además de contaminar más puede provocar que los filtros se taponen, lo que genera daños en el vehículo.

Cambio de refrigerante

Cuando no se cambia a tiempo se degrada, provocando que el circuito interno se ensucie. Eso hace que el motor trabaje más y requiera más combustible. Es decir, no sustituir a tiempo el refrigerante supone gastar más para recorrer los mismos kilómetros y de paso contaminar más.

Mantenimiento en buen estado del tubo de escape y el catalizador

Son dos elementos clave para controlar la emisión de gases. Como bien sabes, es la principal razón por la que se controla esto en la ITV. La sustitución de estos elementos cuando sea necesario es esencial para mantener las emisiones de gases en los parámetros legales. Ten en cuenta que el sistema de escape es la parte del vehículo donde se trata de atrapar el máximo posible de sustancias nocivas procedentes de la combustión para reducir las emisiones. Si hay fugas, se emiten más gases de los permitidos.

Cambio de valvulina

Si no se cambia, los piñones rozan más y el consumo de combustible requerido es mayor. Como ya sabes, eso aumenta las emisiones contaminantes.

Amortiguadores y sistema de suspensión

Si no funciona adecuadamente, el vehículo requiere más combustible para avanzar, con las consecuencias que ya estamos señalando.

Batería y sistemas de encendido en buen estado

Cuando estos están en malas condiciones, combustionan mal. Y una mala combustión es la causa principal de la mayor contaminación del vehículo.

Limpieza del sistema de inyección

Es clave para un óptimo consumo de combustible.

Otras partículas contaminantes

Pero el correcto mantenimiento del coche contribuye al medio ambiente también por otros motivos. Algunos elementos del vehículo pueden emitir o soltar partículas contaminantes al aire cuando el mantenimiento del coche no es correcto.

  • Neumáticos. Cuando no se controla la presión correcta, estos provocan un mayor roce. Y eso supone que más partículas de caucho se desprendan. Además, a menudo el uso de neumáticos de invierno en verano y de neumáticos de verano en invierno provocan también este problema.

  • Mantenimiento de frenos. El inadecuado mantenimiento de los frenos es otro problema. Tanto el líquido de frenos como los discos o zapatas deteriorados hacen que la frenada sea más brusca y prolongada. Durante la misma, el roce es mayor. Y más cantidad de partículas de caucho de las ruedas se desprenden. Además, la fricción se incrementa cuando las pastillas, zapatas o discos de freno están desgastados. Y esa fricción también supone que más partículas se eliminen al aire.

  • Alineación de la dirección. Es determinante para lograr un menor desgaste de ruedas y frenos. Y, por tanto, para evitar que este desgaste suponga la pérdida de partículas contaminantes que son expulsadas a la atmósfera.

Prevenir vertidos accidentales

El correcto mantenimiento del vehículo ayuda a evitar vertidos accidentales que pueden contaminar el aire y también las tierras o aguas, cuando son arrastrados por la lluvia.

El mantenimiento en un taller de confianza asegura que se hará un óptimo tratamiento de los residuos en la sustitución de líquidos. Pero también el mantenimiento es clave para evitar averías que supongan vertidos accidentales durante la conducción o una vez aparcado el vehículo. Es preciso asegurarse de que el coche no pierde aceite, refrigerante o líquido de frenos.

Mostrar al cliente cómo el mantenimiento del coche contribuye al medioambiente ayudará a que sea más consciente de la importancia de realizar las actuaciones precisas en su vehículo.

Fotografía de Pedro Miguel Sánchez Córdoba, Gerente Grupo Repuestos Miguel

Artículos recientes


7 acciones de bajo presupuesto para captar nuevos clientes para tu taller mecánico
12 junio, 2025
Cómo valorar si una promoción en tu taller mecánico es rentable
5 mayo, 2025
Cómo transmitir a tu cliente la importancia de la revisión del vehículo antes de un viaje largo
4 abril, 2025
Pros y contras de admitir estudiantes en prácticas en tu taller mecánico
5 marzo, 2025
Retos del sector de los talleres mecánicos para el futuro cercano
3 febrero, 2025
11 acciones sencillas y rentables para mostrarte como un taller mecánico con valores ECO
13 enero, 2025

Administración:

C. del Berbiquí, 1,
28522 Rivas-Vaciamadrid
Tel.: 914 150 406

MADRID:

Distrito Ciudad Lineal Tel.: 914 168 736
Distrito Tetuán Tel.: 913 140 086
Distrito Arganzuela Tel.: 915 651 664
Distrito San Blas Tel.: 917 426 001

PINTO:

Tel.: 912 900 525

LAS ROZAS:

Tel.: 912 900 529

ARGANDA DEL REY:

Tel.: 918 706 650

TORREJÓN DE ARDOZ:

Tel.: 910 772 000

TRES CANTOS:

Tel.: 915 100 944

RIVAS VACIAMADRID:

Tel.: 915 511 889

PARLA:

Tel.: 912 900 525

ALCALÁ DE HENARES:

Tel.: 910 770 880

COLLADO VILLALBA:

Tel.: 910 770 990

FUENLABRADA:

Tel.: 910 611 400

S. S. DE LOS REYES:

Tel.: 910 770 909

GUADALAJARA:

Tel.: 949 870 110

  • Política de privacidad
  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Canal de denuncias
Designed by SAO Branding
Gestionar el consentimiento de las cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}