• CONTACTO
  • Acceso a talleres
  • Registrarse como taller
  • Conócenos
  • Productos
  • Servicios
  • Redes de Taller
  • Caja de herramientas
    • Tutoriales
    • Catálogos
    • Boletines
  • Compromiso Social
  • TRABAJA CON NOSOTROS
    • Envianos tu CV
  • Publicaciones
  • 12

    Jul 2017
La somnolencia al volante (sobre todo en julio) causa los accidentes con mayor mortalidad

La somnolencia al volante (sobre todo en julio) causa los accidentes con mayor mortalidad

  • Los domingos de julio concentran la mayor cantidad de siniestros por culpa del sueño. Más de un millón y medio de conductores han sufrido alguno.
  • Más de la mitad de los conductores confiesa que, en lugar de descansar, intenta resistir el sueño al máximo.

El bostezo es grande, el peligro es largo. Tres de la tarde, un coche en la autovía mantiene con dificultad la línea recta: se acerca al arcén, corrige, cae después hacia el centro y pisa la línea que divide ambos carriles. Si se presta atención, puede verse incluso que el conductor cabecea levemente. Síntomas de somnolencia. Tiene sueño, pero no se detiene.

Su actitud es la habitual: el 55% de los conductores reconoce que sigue adelante, que resiste y fuerza al máximo para no perder tiempo en sus desplazamientos vacacionales o rutinarios, cuando en realidad se le caen las manos del volante de puro cansancio.

El automovilista continúa su viaje a pesar de que la somnolencia disminuye la capacidad de reacción, causa distracciones, dificulta la toma de decisiones y produce constantes microsueños. Decide que no va a descansar en la próxima gasolinera a pesar de que en los últimos cinco años se han producido 20.600 accidentes y alrededor de 800 personas han perdido la vida como consecuencia del sueño. Además, otras 3.300 han resultado heridas de gravedad y 24.000 más, heridas leves.

Tan alarmantes cifras están extraídas del estudio Influencia de la somnolencia en los accidentes de tráfico en España (2011-2015) realizado por la Fundación Línea Directa en colaboración con la Fundación Española para la Seguridad Vial (FESVIAL). El estudio concluye, entre otras cosas, que la somnolencia en la conducción duplica el riesgo de morir en caso de accidente: mientras que el 1,9% de los accidentes convencionales terminan con al menos un fallecimiento, el porcentaje crece hasta el 3,9% en el caso de los siniestros causados por la somnolencia.

Visto de otro modo: aunque representa un 4,6% de la accidentalidad, el sueño aporta el 9% de la mortalidad. Esto ocurre, sugiere el informe, porque en accidentes de este tipo se producen impactos más violentos, ya que no existe reacción del conductor, que no frena ni opone resistencia física al choque.

Según el estudio, el problema está generosamente extendido: 17 millones de automovilistas españoles reconocen haber sufrido somnolencia al volante alguna vez, y más de ocho millones confiesan que han tenido microsueños. La consecuencia de lo anterior es otra cifra elevada: casi un millón y medio de conductores han tenido un accidente por haberse quedado dormidos al volante.

El verano se convierte en el periodo crítico: los desplazamientos en los que más somnolencia se sufre son los viajes largos de vacaciones (diurnos y nocturnos) y los viajes de ocio de fin de semana.

Más en detalle, la Fundación Línea Directa ofrece una radiografía completa de estos accidentes: la mayoría de ellos, sostiene el estudio, se producen en la madrugada del sábado al domingo, en julio y en carreteras interurbanas. Suceden, sobre todo, por salidas de vía. Los protagonistas son generalmente hombres de 21 a 30 años, aunque ninguna franja de edad destaca especialmente sobre el resto.

El estudio descubre otra realidad contradictoria: a los conductores les asusta la somnolencia, pero a la hora de la verdad se la toman a la ligera. Así se expresa en datos: el 77% de los automovilistas la considera igual o más peligrosa que el alcohol; el 49,5% de ellos reconoce que no sigue las recomendaciones de la DGT para prevenirla. Además, cuatro de cada diez confiesan que no lee los prospectos de los medicamentos para comprobar cómo afectan a la conducción.

CÓMO PREVENIR LA SOMNOLENCIA

Aunque las campañas de sensibilización parecen poco eficaces, los autores del estudio lo intentan de nuevo y esbozan algunos consejos básicos para saber cómo actuar cuando acecha el sueño.

  • Descansa cada dos horas de conducción o cada 200 kilómetros.
  • Las pausas serán de al menos 20-30 minutos. No basta con parar: baje del coche, camine y tome alguna bebida estimulante (café, té, un refresco de cola).
  • Mantén bien ventilado el vehículo
  • No pongas música relajante y, si llevas acompañante, procura conversar.
  • Evita las comidas copiosas antes de coger el coche y, por supuesto, el alcohol.
  • Si no has dormido bien, delega la conducción en otra persona, siempre que sea posible.
  • Evita conducir de tres a cinco de la madrugada y de dos a cuatro horas de la tarde.
  • Si, a pesar de todo, tienes sueño, para a dormir 15 minutos en una zona segura.

Fuente: motor.elpais.com

Fotografía de Pedro Miguel Sánchez Córdoba, Gerente Grupo Repuestos Miguel

Artículos recientes


7 acciones de bajo presupuesto para captar nuevos clientes para tu taller mecánico
12 junio, 2025
Cómo valorar si una promoción en tu taller mecánico es rentable
5 mayo, 2025
Cómo transmitir a tu cliente la importancia de la revisión del vehículo antes de un viaje largo
4 abril, 2025
Pros y contras de admitir estudiantes en prácticas en tu taller mecánico
5 marzo, 2025
Retos del sector de los talleres mecánicos para el futuro cercano
3 febrero, 2025
11 acciones sencillas y rentables para mostrarte como un taller mecánico con valores ECO
13 enero, 2025

Administración:

C. del Berbiquí, 1,
28522 Rivas-Vaciamadrid
Tel.: 914 150 406

MADRID:

Distrito Ciudad Lineal Tel.: 914 168 736
Distrito Tetuán Tel.: 913 140 086
Distrito Arganzuela Tel.: 915 651 664
Distrito San Blas Tel.: 917 426 001

PINTO:

Tel.: 912 900 525

LAS ROZAS:

Tel.: 912 900 529

ARGANDA DEL REY:

Tel.: 918 706 650

TORREJÓN DE ARDOZ:

Tel.: 910 772 000

TRES CANTOS:

Tel.: 915 100 944

RIVAS VACIAMADRID:

Tel.: 915 511 889

PARLA:

Tel.: 912 900 525

ALCALÁ DE HENARES:

Tel.: 910 770 880

COLLADO VILLALBA:

Tel.: 910 770 990

FUENLABRADA:

Tel.: 910 611 400

S. S. DE LOS REYES:

Tel.: 910 770 909

GUADALAJARA:

Tel.: 949 870 110

  • Política de privacidad
  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Canal de denuncias
Designed by SAO Branding
Gestionar el consentimiento de las cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}