• CONTACTO
  • Acceso a talleres
  • Registrarse como taller
  • Conócenos
  • Productos
  • Servicios
  • Redes de Taller
  • Caja de herramientas
    • Tutoriales
    • Catálogos
    • Boletines
  • Compromiso Social
  • TRABAJA CON NOSOTROS
    • Envianos tu CV
  • Publicaciones
  • 17

    Jul 2017
¿Conoces todos los tipos de líquido de frenos que existen?

¿Conoces todos los tipos de líquido de frenos que existen?

El sistema de frenado del vehículo es esencial para la seguridad del conductor y del resto de vehículos que circulan por las vías públicas. En la eficacia de este sistema cobra una importancia capital el líquido de frenos. Pero, ¿son todos los líquidos iguales o varían dependiendo de sus características?

Tabla de contenidos

  • El líquido de frenos
  • Ahora, ¿qué tipos de líquidos existen y en qué tipos de frenos deben usarse?

El líquido de frenos

Se trata de un fluido cuya función principal es permitir que la fuerza que se ejerce desde el pedal del freno sea transmitida hacia los cilindros de las ruedas, pudiendo así realizar una frenada efectiva.

El líquido de frenos debe mantenerse en buen estado y para ello es necesario cambiarlo periódicamente. En este sentido, uno de los principales factores que se deben revisar es el punto de ebullición. Cuanto más sea el calor generado y más alta la temperatura que alcanza el líquido de frenos, más fácil será que entre en ebullición, provocando la aparición de burbujas que disminuyen la efectividad de la frenada. Normalmente, el líquido de frenos se ha de cambiar cada 2-4 años, dependiendo del uso que se le dé al vehículo.

Tipos de líquidos de frenos

Otro punto muy a tener en cuenta es que siempre se debe usar el líquido de frenos acorde a cada vehículo, esto es, el recomendado por el fabricante. Usar un líquido de frenos equivocado, caducado o sucio puede provocar graves daños en el sistema, por lo que se recomienda extraer todo el líquido, limpiar el sistema y volver a rellenarlo con el líquido correcto.

Ahora, ¿qué tipos de líquidos existen y en qué tipos de frenos deben usarse?

DOT 3: Se usa en frenos convencionales. Tiene un punto de ebullición seco de 205ºC, húmedo de 140ºC y su viscosidad es de 1500cSt (unidades de viscosidad). Es el más común y económico.

DOT 4: Se trata de un líquido empleado tanto en frenos convencionales como en ABS. Tiene un punto de ebullición seco de 230ºC, húmedo de 155ºC y su viscosidad es de 1800cSt. Es similar al DOT 3 aunque ofrece mejores prestaciones y una mayor durabilidad. Dentro de este tipo podemos encontrar también la especificación Super Blue Racing, que ofrece unas prestaciones mucho más altas y sitúa su temperatura de ebullición en los 260ºC.

DOT 5: Se utiliza específicamente en vehículos cuyo líquido de frenos tenga una base sintética en vez de mineral. Por tanto, no se puede mezclar con los DOT 3 y DOT 4 que sí tienen base mineral. Su punto de ebullición es de 260ºC.

DOT 5.1: Es un líquido con un punto de ebullición seco de 270ºC, húmedo de 180ºC y tiene una viscosidad de 900cSt. Al contrario de lo que se pueda pensar, no es una evolución del DOT 5, de hecho tiene base mineral. Su principal ventaja es que tiene mayor poder higroscópico que los DOT 3 y DOT 4, es decir, tiene más capacidad para absorber humedad.

Por último, destacar que casi 3 de cada 10 coches circulan en la actualidad con el líquido de frenos en mal estado, por lo que, si un usuario acude al taller reportando chirridos al frenar o que el pedal está demasiado blando, tenemos un gran candidato para ser el causante del problema: el líquido de frenos.

Fotografía de Pedro Miguel Sánchez Córdoba, Gerente Grupo Repuestos Miguel

Artículos recientes


¿Es más rentable hacer promociones online u offline para un taller mecánico?
8 julio, 2025
7 acciones de bajo presupuesto para captar nuevos clientes para tu taller mecánico
12 junio, 2025
Cómo valorar si una promoción en tu taller mecánico es rentable
5 mayo, 2025
Cómo transmitir a tu cliente la importancia de la revisión del vehículo antes de un viaje largo
4 abril, 2025
Pros y contras de admitir estudiantes en prácticas en tu taller mecánico
5 marzo, 2025
Retos del sector de los talleres mecánicos para el futuro cercano
3 febrero, 2025

Administración:

C. del Berbiquí, 1,
28522 Rivas-Vaciamadrid
Tel.: 914 150 406

MADRID:

Distrito Ciudad Lineal Tel.: 914 168 736
Distrito Tetuán Tel.: 913 140 086
Distrito Arganzuela Tel.: 915 651 664
Distrito San Blas Tel.: 917 426 001

PINTO:

Tel.: 912 900 525

LAS ROZAS:

Tel.: 912 900 529

ARGANDA DEL REY:

Tel.: 918 706 650

TORREJÓN DE ARDOZ:

Tel.: 910 772 000

TRES CANTOS:

Tel.: 915 100 944

RIVAS VACIAMADRID:

Tel.: 915 511 889

PARLA:

Tel.: 912 900 525

ALCALÁ DE HENARES:

Tel.: 910 770 880

COLLADO VILLALBA:

Tel.: 910 770 990

FUENLABRADA:

Tel.: 910 611 400

S. S. DE LOS REYES:

Tel.: 910 770 909

GUADALAJARA:

Tel.: 949 870 110

  • Política de privacidad
  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Canal de denuncias
Designed by SAO Branding
Gestionar el consentimiento de las cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}