• CONTACTO
  • Acceso a talleres
  • Registrarse como taller
  • Conócenos
  • Productos
  • Servicios
  • Redes de Taller
  • Caja de herramientas
    • Tutoriales
    • Catálogos
    • Boletines
  • Compromiso Social
  • TRABAJA CON NOSOTROS
    • Envianos tu CV
  • Publicaciones
  • 24

    Abr 2017
CGA ha invertido en sus redes de talleres más de 3 millones de euros en sólo dos años

CGA ha invertido en sus redes de talleres más de 3 millones de euros en sólo dos años

CGA reunió a casi un millar de personas, la mayoría de los 866 talleres que componen sus tres redes (CGA Car Service, MultiTaller Service y Sacorauto Service), pero también socios y proveedores, en el II Congreso de las redes de talleres del grupo. El Congreso se ha planteado totalmente diferente a lo que fue el primero, celebrado en Madrid el pasado 2015; en esta ocasión, el escenario elegido ha sido el parque de PortAventura, en Salou (Tarragona) para albergar un evento divido en dos partes: una jornada abierta para talleres, proveedores y prensa, y una segunda, al día siguiente, para tratar temas internos y para hablar de cómo mejorar la red de talleres.

Durante el Congreso, José Miguel Ibáñez, responsable de las redes de CGA, repasó las diferentes inversiones realizadas por el grupo, que superan los 4,8 millones de euros desde 2013; de ellos, más de 3 millones de euros se han invertido en el bienio 2015-2016. Entre las diferentes partidas presupuestarias de este bienio, Ibáñez detalló algunas, como rotulaciones (casi 400.000 euros en 4 años), ropa de taller (casi 260.000 euros), cursos técnicos y comerciales (casi un millón de euros), asistencia técnica telefónica (716.000 euros), campañas y publicidad (más de 580.000 euros) o informática (más de 1,3 millones de euros), entre otros aspectos.

La reunión comenzó aportando algunos datos procedentes de Gipa. Ibáñez destacó la evolución positiva de las matriculaciones (“entre enero y marzo ya se han incrementado un 8%”) y del kilometraje anual. Además, explicó que el número de entradas a taller también crece (“en 2016 un coche realiza como media una entrada al taller cada 7,1 meses”) y la destacada cuota del canal multimarca (“que aglutina, de media, el 80% de las entradas a taller”).

Durante el Congreso, también hubo lugar a que algunos proveedores aportaran su visión del presente y futuro del sector. Ángel Lozano (Robert Bosch) se encargó de la conectividad. “Hasta ahora, los fabricantes habíamos focalizado esfuerzos en el hardware, pero ahora estamos centrados en el software, en vincular al taller con el vehículo y ofrecerle diferentes servicios. Seguimos apostando por el futuro, que pasa por la conectividad”.

Lozano también habló del eCall -obligatorio a partir de abril de 2018 en Europa- y el bCall, en el que se activa el call center en caso de avería. “Se envía al callcenter una diagnosis remota, evaluación de datos, comunicación a servicios asistencia, se informa al cliente sobre la posibilidad de continuar circulando y de generar cita con taller asociado. Y es importante reseñar que los datos son propiedad del propietario del vehículo”, avisó Lozano. Además, el responsable de Bosch matizó que el taller multimarca tiene mucho futuro en este sentido, con la posibilidad de ofrecer a sus clientes una monitorización de los mantenimientos y un seguimiento personalizado, de modo que puedan realizar a sus clientes un seguimiento similar al que hoy en día se realizan a las flotas.

En el Congreso de Talleres CGA de 2015, Valeo habló de la transición del vehículo en los últimos años, ejemplificándolo en un Volkswagen Golf. Pero esta vez, la compañía incidió en que los fabricantes de componentes están innovando para transformar el automóvil, además de ayudar a los talleres en esta transición tecnológica y de electrificación. “Surgen oportunidades en el sector y todos debemos remar hacia una misma dirección: la formación, la información y la documentación”, destacó José Antonio Tercero, director general de Valeo. “Todos los fabricantes innovamos constantemente e iremos evolucionando poco a poco para que convivan todas las tecnologías”. Tercero hizo un llamamiento a los talleres para que realicen las actividades de formación convocadas por los fabricantes, con el fin de que sean igual de competitivos o más que el taller oficial.

Por su parte, David Fernández, responsable de Área de Posventa en Valeo, se centró en el cambio en la compañía, más tecnológica e innovadora, posicionada ahora en tres áreas de evolución: electrificación, movilidad digital, y coche conectado y autónomo, donde también tiene gran importancia la sostenibilidad, con menos diésel y más electrificación. En este sentido, el mercado se estructurará en tres grandes grupos de coches: de bajo voltaje (12 y 24 voltios) para circulación en ciudad (trayectos cortos) con vehículos de cero emisiones y enchufables; los utilitarios semihíbridos y de 48 voltios semihíbridos; y los vehículos de alto voltaje (60 voltios o más), que son los PHEV, híbridos enchufables y 100% eléctricos.

Por tanto, el cambio se reflejará en una modificación de las transmisiones en el primer grupo de vehículos, pasando de las transmisiones manuales a las automáticas, para llegar a las híbridas y, finalmente, las eléctricas. Dentro de los sistemas de electrificación de bajo voltaje (potencia 12 a 48 voltios), el cambio se refleja en los generadores de corriente de 48 voltios, de la energía de movimiento pero también de frenada y parada. Aparecen los e-Clutch y E-supercharger opcional, además de los ejes traseros eléctricos generados a 48 voltios con convertidores y baterías.

Y en cuanto a los de alto voltaje, para vehículos de alta gama, con 100% conducción eléctrica, destaca en este ámbito la ‘joint venture’ entre Valeo y Siemens para el suministro de componentes y sistemas de alta tensión innovadores y asequibles para toda la gama de vehículos eléctricos en carretera, incluidos híbridos, híbridos enchufables y vehículos eléctricos completos.

Por último, Pedro López, de Valcor, empresa dedicada a realizar la formación comercial a los talleres de la red, animó a que el taller mire internamente a su empresa. Y, en primer lugar, trate de conocer bien al cliente; en segundo, que apueste por preparar el cambio de su negocio hacia el futuro, pensando dónde quiere dirigirse. “O te aclimatas o te aclimueres” señaló. López, asimismo, invitó a los talleres a pararse a conocer la realidad del mercado y de su propia empresa, tener actitud para fidelizar el servicio y el producto y realizar un análisis DAFO (debilidades, amenazas, fortalezas y oportunidades) de su negocio en su entorno.

La primera parte del Congreso finalizó con un homenaje al primer reto televisivo para la red: el programa Ironcar, en el que los participantes relataron varias anécdotas, y con la participación de Alejandro Vicario, director general de CGA, quien hizo entrega de premios a los talleres con mejor imagen, que recayeron en Talleres Adrián (Culleredo -A Coruña-), Automoción A. L. Serna (Cadalso de los Vidrios -Madrid-), Reparaciones Fernández (Padrejón -La Rioja-), Talleres D.J (Cornellá de Llobregat -Barcelona-) y Talleres Guillin (A Coruña).

Fuente: posventa

Fotografía de Pedro Miguel Sánchez Córdoba, Gerente Grupo Repuestos Miguel

Artículos recientes


7 acciones de bajo presupuesto para captar nuevos clientes para tu taller mecánico
12 junio, 2025
Cómo valorar si una promoción en tu taller mecánico es rentable
5 mayo, 2025
Cómo transmitir a tu cliente la importancia de la revisión del vehículo antes de un viaje largo
4 abril, 2025
Pros y contras de admitir estudiantes en prácticas en tu taller mecánico
5 marzo, 2025
Retos del sector de los talleres mecánicos para el futuro cercano
3 febrero, 2025
11 acciones sencillas y rentables para mostrarte como un taller mecánico con valores ECO
13 enero, 2025

Administración:

C. del Berbiquí, 1,
28522 Rivas-Vaciamadrid
Tel.: 914 150 406

MADRID:

Distrito Ciudad Lineal Tel.: 914 168 736
Distrito Tetuán Tel.: 913 140 086
Distrito Arganzuela Tel.: 915 651 664
Distrito San Blas Tel.: 917 426 001

PINTO:

Tel.: 912 900 525

LAS ROZAS:

Tel.: 912 900 529

ARGANDA DEL REY:

Tel.: 918 706 650

TORREJÓN DE ARDOZ:

Tel.: 910 772 000

TRES CANTOS:

Tel.: 915 100 944

RIVAS VACIAMADRID:

Tel.: 915 511 889

PARLA:

Tel.: 912 900 525

ALCALÁ DE HENARES:

Tel.: 910 770 880

COLLADO VILLALBA:

Tel.: 910 770 990

FUENLABRADA:

Tel.: 910 611 400

S. S. DE LOS REYES:

Tel.: 910 770 909

GUADALAJARA:

Tel.: 949 870 110

  • Política de privacidad
  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Canal de denuncias
Designed by SAO Branding
Gestionar el consentimiento de las cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}